Una nueva noche especial junto a Enric Montefusco
En esta ocasión Enric Montefusco venía a presentar en directo el EP Coros de Medianoche que publicó hace un año y que parecía que se iba a quedar en una única ocasión en directo en Barcelona. Pero hemos tenido suerte en Madrid y con alguna adaptación (por el camino se han intercambiado a El Niño de Elche y Albert Plá por Josele Santiago) ayer 2 de mayo en Los Teatros del Canal asistimos a un concierto, aunque en realidad fue más una experiencia teatral, única y emocionante.
Con una escenografía e iluminación sencilla (una especie de chiringuito con guirnaldas de luces) pero preciosa y efectiva iban apareciendo en escena – tras Enric y la banda – el resto de artistas, que iban añadiéndose (no sólo colaborando y marchándose, como es habitual en artistas invitados en conciertos) mientras traían viandas (tomates, vino, sandía…) para la merendola que compartieron durante casi dos horas.
El repertorio no se limitó al EP motivo del concierto. También sonaron canciones de Albert Plá, Josele Santiago, Maria Arnal y Marcel Bages, Nacho Vegas y Los Hermanos Cubero y como la publicación de Diagonal está tan reciente, alguna de sus canciones (aprovechando para anunciar una próxima presentación en Madrid después del verano).
Sonaron emocionantes para empezar Adiós, Quién Abre Camino, junto a Josele Vida Plena, la valleinclanesca Hermosa España, Todo es mentira de Albert Plá, Maldita Urraca de los Cubero que Enric reconocía no poder cantar sin emocionarse o El Lobo, que Santiago presentó con una divertida anécdota tras comentar Montefusco que uno de los privilegios de este tipo de colaboraciones es poder investigar en el repertorio de colegas a los que admira.
Terminaron entre el público con la interpretación a capela de la espectacular Obra Maestra de Meridiana y repartiendo parte de la merienda con el respetable. Somos muy fans de las colaboraciones entre artistas. Nos parece que no hacen nada más que sumar y enriquecer la propuesta de todos ellos. Montefusco parece en esta nueva apuesta por el folklore, las raíces y la promiscuidad musical querer establecer puentes y llegar a la esencia de nuestra música popular.
Debe estar conectado para enviar un comentario.