Discos, Videoclips y Libros · Música

Mejores discos internacionales 2018

Qué difícil es elaborar una lista de Lo Mejor del Año si te lo temas con algo de seriedad. Cómo diferenciar si ha sido mejor, el disco de un artista novel que ha irrumpido con fuerza, el de un artista consagrado que ha hecho su mejor trabajo en mucho tiempo (pero que no alcanza su mejor versión), uno de un estilo musical alejado de tus gustos… Al fin y al cabo esto hay que tomárselo como un juego y que sirva como reconocimiento para buena música y para que algunos descubramos nuevos artistas.

Para nosotros el primer puesto de mejores discos internacionales de 2018 ha sido una auténtica sorpresa. El cantautor estadounidense DAMIEN JURADO practica un estilo menos enérgico de lo que nos suele gustar para este tipo de votaciones, pero el gran puñado de cancionazas que tiene The Horizon Just Laughed (prácticamente no tiene una mala) nos ha hecho rendirnos ante la evidencia.

En el segundo puesto hemos hecho algo de trampa. En realidad nuestra elección es para uno de nuestros héroes musicales, el grandérrimo JACK WHITE que con Boarding House Reach ha actualizado y complicado su discurso con más capas de sonido e influencias. Pocos músicos de los últimos años pasarán a la historia al lado de los de otras épocas pero si algunos se lo merecen seguro que uno de ellos es él. Si esto es así, nos ha servido para hacer una pequeña trampa y meter en este segundo puesto varios artistas que se parecen más o menos a él pero siguen su estela y han hecho magníficos trabajos. Tres genios inquietos con multitud de proyectos y publicaciones que nos van a dar muchas horas de buena música en el futuro. EZRA FURMAN y su Transangelic ExodusTY SEGALL y Fudge Sanswich KURT VILE con Bottle it in.

KAMASI WASHINGTON es otro solista más (parece que no ha sido el año de grandes bandas) y Heaven & Earth el acercamiento de un músico de jazz, saxo tenor, a la música popular. La fusión no puede haberse hecho con más talento. Menos accesible que otros trabajos de compañeros de este inventario, merece la pena echarle un rato y descubrir un artista especial.

JON HOPKINS es la aportación de la música electrónica de esta cosecha y lo ha conseguido gracias a Singularity que tiene algún tema para bailar en sesiones en directo y sobre todo toneladas de delicadeza y la elegancia.

Mira que nos hemos resistido a que Tranquility Base Hotel & Casino, el nuevo trabajo de los ARCTIC MONKEYS, no nos gustara, pero nada, no lo hemos conseguido. Poco a poco nos han ido ganando con esa elegancia extraña que han ido adquiriendo en los últimos años. Y además en directo las canciones nuevas funcionan entre sus trallazos de siempre.

IDLES han irrumpido con tanta fuerza como la que tiene su Joy as an Act of Resistance y resucitado el punk-rock junto con bandas como Slaves.

Tenemos que confesar que no hemos sido siempre fans incondicionales de EELS a pesar de reconocer su grandísimo talento. Pero esta versión más luminosa suya de The Deconstruction y una vez más un fantástico concierto nos han convencido.

Cuando un artista tarda tan poco en publicar un nuevo trabajo (a penas ha llegado al año la diferencia con el anterior) parece que se duda de él, como si pudiera ser una especie de descartes a los que se ha sacado algo de brillo para continuar de gira. Nada más lejos de la realidad con FATHER JOHN MISTY y God´s Favorite Customer que casi está al nivel de Pure Comedy.

Parece que hay que justificarse cuando a una banda con un pasado tan sólido como INTERPOL le sale un disco bueno. No lo vamos a hacer. Marauder no es el mejor disco de su discografía pero si el que cuenta con más singles de la última década.

Hay varios discos que han estado a punto de entrar como: no está a la altura de su debut pero Tell me how you Really Feel de COURTNEY BARNETT casi lo consigue; TRACEY THORN (Everything But the Girl) y su divertido y bailable RecordCAT POWER con la delicadeza de Wanderer; Esperamos que Elvis Costello este recuperado lo antes posible y podamos verle junto con la banda que le acompaña últimamente, The Imposters, llevando al directo Look Now; la vuelta de Fischerspooner con Sir; O Wrong Creatures de Black Rebel Motorcycle Club, otra de esas bandas que parece que pagan el precio de no seguir las modas.