La Casa Encendida presenta la exposición Gus Van Sant (Louisville, Kentucky, 1952), la primera retrospectiva en España dedicada a las películas y creaciones artísticas del cineasta estadounidense, icono del cine independiente. Un verdadero viaje multidisciplinario que se divide en distintas secciones y ofrece un recorrido por su particular universo.
Películas, obras plásticas (fotografías, dibujos y música inéditos en España) y distintas colaboraciones artísticas (William Burroughs, William Eggleston, Bruce Weber, David Bowie) que nos sumergen en el universo de este director de culto, emblema del cine anticonformista y radical.
Su cine es una muestra de la historia americana posmoderna (pospop, post Nuevo Hollywood, posmilitante). Sus películas provocan asombro y sus complejas estructuras narrativas (en forma de mosaicos o de collages), igual que sus cambios de tonalidad, producen un cine disonante donde la melancolía y el humor nunca son concebidos como opuestos.
Este cineasta de múltiples caras es el director de una rica filmografía de obras heterogéneas, pudiendo pasar de la masacre de Elephant, a la vida del militante gay de Harvey Milk, Paranoid Park, a su magnífico debut Mala noche.
La muestra no sólo trata de aproximarse a la figura del cineasta a través de su filmografía, en la que se incluyen sus filmaciones más experimentales en las que evoca a su ciudad de adopción Portland y en las que ya muestra algunas de las principales influencias que moldearon su estética entre otros, la generación beat y el escritor estadounidense William S. Burroughs, sino también mediante una extensa selección de sus fotografías Polaroids tomadas durante las sesiones de casting de sus primeras películas y a finales de la década de 1990, especialmente para revistas de moda y diferentes bandas de rock.
Sus escritos poéticos han sido también la fuente de inspiración de dos cortometrajes como The Discipline of DE en 1977. Algunos años más tarde, el cineasta repetirá este ejercicio con Ballad of the Skeletons, filme-collage dentro de la tradición del videoarte.
Paralelamente a esta exposición, durante el mes de junio, la Filmoteca Española Cine Doré de Madrid desarrollará un programa dedicado a toda la filmografía de Gus Van Sant (consultar programa de Cine Doré).
La Casa Encendida está en La Ronda de Valencia 41. Metro Embajadores, Atocha, Lavapiés. Y sus horarios son de martes a domingo de 10.00 – 22.00 h.
Debe estar conectado para enviar un comentario.