Cine · Pelis, Series y Televisión

Junio en el Cine Doré: Gus Van Sant, Filmadrid, Bergman

gus-van-sant

El protagonista este mes en el Cine Doré es el cineasta norteamericano Gus Van Sant. Una grandísima oportunidad de volver a ver sus fantásticas películas (con algún borrón demasiado comercial entre medias) y poder poner en orden su filmografía.

Gus Van Sant (Kentucky, EEUU, 1952) ha hecho siempre gala de una sensibilidad muy particular. Desde su magnífico debut con Mala noche (1985), verdadero hito del cine indie norteamericano donde de algún modo, con sus claroscuros, su crudeza y su ternura, ya volcó todo aquello que desarrollaría posteriormente a lo largo de las décadas para convertirse en una figura esencial del cine contemporáneo. Drugstore Cowboy, Mi Idaho privado, Gerry, Elephant, Last days, Paranoid park son parte de la filmografía que podremos disfrutar en la Filmoteca.

El ciclo “Espíritus jóvenes bellos”, una retrospectiva completa de Gus Van Sant, nace catalizado por La Casa Encendida con una exposición que acogerá durante tres meses en su sede (22 junio-30 septiembre).

La cuarta edición de Filmadrid tendrá entre otros protagonistas a Hong Sang-sooFrederick Wiseman, el veterano cineasta italiano Tonino De Bernardi y al jovencísimo artista estadounidense Khalik Allah. Junto con una completísima programación que incluye cursos, rutas cinéfilas, secciones a concurso, cine de vanguardia…

Además este mes sigue la imprescindible retrospectiva sobre el maestro Ingmar Bergman. La Filmoteca Nacional vuelve a ser un lujo para todos los que nos podamos acercar a disfrutar de sus instalaciones.


El Cine Doré está en la calle Santa Isabel, 3 – 28012 (Madrid) y sus tarifas son: Normal 2,50€ por sesión y 20,00€ abono de 10 sesiones. Estudiante 2,00€ por sesión y 15,00€ abono de 10 sesiones.

Horario de taquilla: 16.15h. hasta 15 minutos después del comienzo de la última sesión. A los 10 minutos de comenzada la sesión no se venderán entradas para la misma. Venta anticipada 21.00 h. hasta cierre de la taquilla, para las sesiones del día siguiente, hasta un tercio del aforo.

Programa completo del mes de junio de 2018