Cine · Pelis, Series y Televisión

Películas más esperadas de 2018

Como cada año a estas alturas los estrenos más esperados se reparten entre las principales candidatas a los Oscar, las grandes producciones de Hollywood y las películas de directores con prestigio entre la crítica.

19 enero. Los archivos del Pentágono / The Post es uno de los dos estrenos en 2018 de Steven Spielberg. Tom Hanks y Meryl Streep protagonizan esta historia basada en hechos reales. En 1971 el director y la editora del Washington Post descubren una filtración con documentos que demostraban que la administración del presidente Lyndon B. Johnson había mentido a los ciudadanos sobre la guerra de Vietnam.

26 enero. Llámame por tu nombre / Call me by your name de Luca Guadagnino. Un joven pasa su verano en el norte de Italia en una villa familiar del S.XVII. La monotonía acaba cuando llega a la casa el nuevo ayudante de su padre. Un chico inteligente y estudioso de 24 años que le cambia su vida para siempre.

26 enero. Sin amor / Nelyubov de Andrey Zvyagintsev (Leviatán, Elena). Una pareja que atraviesa un divorcio debe aunar fuerzas para encontrar a su hijo, desaparecido tras una de sus peleas.

2 febrero.  El hilo invisible / Phantom thread de Paul Thomas Anderson. Narra la historia del diseñador británico de los años 50, Reynolds Woodcock, interpretado por Daniel Day-Lewis.

9 febrero. The Florida project de Sean Baker. Una niña de 6 años y sus amigos pasan un verano lleno de aventuras alrededor de un pequeño motel, mientras sus padres y el resto de adultos que les rodean pasan unos tiempos difíciles.

9 febrero. 15:17 Tren a París / The 15:17 to Paris de Clint Eastwood. En la tarde del 21 de agosto de 2015, tres jóvenes americanos que viajaban por Europa se enfrentaron a un terrorista en un tren con destino a París, con 500 pasajeros a bordo.

16 febrero. La forma del agua / The shape of water de Guillermo de Toro. Estados Unidos, 1963. Es la Guerra Fría y la carrera militar y espacial está en su punto más álgido. Una empleada de la limpieza muda en una instalación del Gobierno que esconde unos laboratorios secretos cambia su vida por completo al descubrir a un ser enigmático: un hombre-pez que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos.

23 febrero. Todo el dinero del mundo / All the money in the world de Ridley Scott. Film sobre el secuestro en Italia en 1973 de John Paul Getty III y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, un magnate del petróleo, pagase el rescate.

9 marzo. Loving Pablo de Fernando León de Aranoa. Javier Bardem y Penélope Cruz protagonizan este drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro ‘Amando a Pablo, odiando a Escobar‘ escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo donde cuenta la relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante en la década de los 80.

28 marzo. Ready player one de Steven Spielberg. En un futuro distópico (2044) mientras las grandes multinacionales se reparten las ganancias de un mundo en decadencia, la mayoría de la población mundial vive hacinada en torres formadas por autocaravanas. Es también el caso de un joven aficionado al videojuego de realidad virtual llamado OASIS que, con todas las posibilidades imaginables que ofrece, le proporciona una vía de escape, como a tantos otros ciudadanos que dedican más tiempo al juego que a la deprimente y oscura vida real.

13 abril. Lady Bird, el debut en la dirección de la actriz Greta Gerwig (Frances Ha, Mistress America).

20 abril. Isla de perros / Isle of Dogs de Wes Anderson. Ambientada en Japón, narra la aventura de un niño que busca a su perro extraviado. Será el segundo film animado de stop-motion de Wes Anderson tras Fantastic Mr. Fox (2009).

27 abril. Vengadores: infinite war de Anthony y Joe RussoLos Vengadores y sus aliados tendrán que luchar contra Thanos el mayor villano al que se han enfrentado nunca, y evitar que se haga con el control de la galaxia.

25 mayo. Han Solo: una historia de Star Wars / Solo: a Star Wars story, de Ron Howard. Precuela de la saga Star Wars, en la que se conocerán los primeros pasos que dio el personaje de Han Solo.

1 junio. Deadpool 2 / Untitled deadpool sequel de David Leitch. Segunda entrega de las aventuras del antihéroe más gamberro de Marvel.

8 junio. Jurassic World: el reino caído / Jurassic World: fallen kingdom de Juan Antonio Bayona. Tras el caos creado por la fuga del inteligente Indominus Rex, en esta nueva entrega, por primera vez los dinosaurios se emplazarán fuera de las fronteras del parque de atracciones.

22 junio. Ocean´s 8 de Gary Ross. Secuela femenina de la exitosa franquicia Ocean’s Eleven. Sus protagonistas son Sandra Bullock, Cate Blanchett, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Anne Hathaway, Akwafina, Helena Bonham Carter Rihanna.

27 junio. Los increíbles 2 / Incredibles 2 de Brad Bird. En esta secuela de la famosa película de Pixar Mr. Increible se encarga de cuidar del pequeño e impredecible Jack-Jack mientras Helen (Elastigirl) está fuera salvando el planeta.

3 agosto. M:I 6 – Mission: Impossible 6, de Christopher McQuarriem. 6 película de la franquicia con Tom Cruise de protagonista.

28 septiembre. El Reino de Rodrigo Sorogoyen. Cuenta la caída de un político corrupto y su brega por no cargar con las culpas de todo su partido.

2 noviembre. X-Men: Fénix Oscura / X Men: Dark Phoenix de Simon Kinberg. Adaptación de la historia de Dark Phoenix, aparecida en Uncanny X-Men entre 1976-1977, y que sigue la transformación de Jean Grey.

23 noviembre. Superlópez con Dani Rovira como el mítico superhéroe creado por Jan.

21 diciembre. Aquaman, de James WanArthur Curry se entera de que es el heredero del reino submarino de la Atlántida. Así se convertirá en Aquaman, comprometido a defender todo el planeta, tanto en la tierra como en los mares

28 diciembre. Bohemian Rhapsody, de Dexter Fletcher (tras el abandono a la mitad del rodaje de Bryan Singer). Biopic del cantante Freddie Mercury, que narra su etapa en Queen protagonizada por Rami Malek (Mr. Robot).

Sin fecha aún también está pendiente de estreno: Un sol interior / Un beau soleil intérieur de Claire Denis, Sunset de László Nemes (El hijo de Saúl), Roma de Alfonso Cuarón, Widows de Steve McQueen, Ola de crímenes de Gracia Querejeta, Petra de Jamie Rosales, Quién te cantará de Carlos Vermut.