Contiene Arte · Exposiciones

Photoespaña 2017 (IV). ‘Cuba’ de Elliott Erwitt en El Real Jardín Botánico

photoespana-2017-elliott-erwitt-cuba

El legendario fotógrafo Elliott Erwitt viajó a Cuba por primera vez en 1964, acompañando a Che Guevara y Fidel Castro por encargo de la revista Newsweek. Fue entonces cuando capturó sus icónicas imágenes y primeros planos de estos dos personajes. En 2015, ya con 87 años, Erwitt volvió finalmente a Cuba, consciente de que aún quedaba mucho por descubrir y por su enorme pasión tanto por la fotografía como por Cuba.
Esta muestra incluye obras de ambas estancias en Cuba, la de 1964 y la de 2015, más de 50 años después, y coincide con la presentación de la primera Elliott Erwitt Havana Club 7 Fellowship, un proyecto internacional de fotografía documental. La beca será otorgada anualmente a un fotógrafo documental excepcional, quien tendrá la oportunidad de viajar a Cuba para desarrollar una línea de trabajo que refleje su visión del país y de la condición humana en general.
Elliott Erwitt es uno de los fotógrafos más populares y admirados del mundo. Poeta visual y humorista de la vida cotidiana, ha creado algunas de las fotografías más memorables de nuestro tiempo, desde imágenes que plasman su visión de la vida cotidiana en las calles, a los retratos de personalidades icónicas como por ejemplo los de Marilyn Monroe durante el rodaje de la película Vidas rebeldes y los de Truman Capote durante su épica Fiesta de Blanco y Negro de 1966 en la ciudad de Nueva York.

Hasta el 31 de julio y comisariada por Roderick Van der Lee se puede disfrutar de esta fantástica exposición organizada por Photoespaña en el Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo, 2, Madrid) en horario de lunes a domingo de 10:00 a 20:30. Entrada: 4 €. Metro:Atocha / Atocha Renfe.

photoespana-2017-elliott-erwitt-cuba-2-jardin-botanico