Cine · Pelis, Series y Televisión

Mejores western del siglo XXI

meeks-cutoff

Lejana la época de esplendor de las películas del Oeste (aunque algunas cadenas de televisión autonómicas se empeñen, a fuerza de repetir y repetir, en mantenerlo de actualidad) resulta que si analizas los contados estrenos de este género de los últimos 16 años, salen un puñado de grandes películas, capaces de ajustar cuentas con los clásicos.

Os contamos nuestras favoritas y las que se han quedado muy cerca, como por ejemplo: Los Odiosos Ocho de Quentin Tarantino, Valor de ley de los hermanos Coen, Dear Wendy de Thomas Vinterberg, Appaloosa de Ed Harris, Los Hermanos Sisters de Jacques AudiardBrokeback Mountain de Ang Lee.

EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD

Andrew Dominik

El más famoso pistolero de la historia Jesse James, es un sudista hijo de un predicador. Mientras planea su próximo gran robo, declara la guerra a sus enemigos, quienes intentan hacerse con la recompensa -y la gloria- de su captura. Pero la amenaza más importante a su vida la tiene más cerca.

Algo que se repite en esta suerte de neo-westerns es el fin de la aventura y la leyenda. Dominik propone un protagonista derrotado y cansado, lejano de los monolíticos personajes de la época dorada.

Brad Pitt y Casey Affleck, en los dos mejores papeles de sus respectivas carreras, clavan al héroe autoconsciente de su inminente final y al repugnante traidor y fueron ampliamente nominados y premiados por ello en Venecia, Globos de Oro, Oscars, American Film Institute…

MEEK´S CUTOFF

Kelly Reichardt

La filmografía de su directora no es muy conocida (aprovechamos para recomendar Wendy y Lucy y Old Joy) reservada para amantes de un cine independiente de tiempos contemplativos y prueba de ello es la dificultad para estrenar sus películas en nuestro país.

En 1845, un grupo de colonos pioneros recorre el territorio virgen de Oregón guiado por un taciturno Bruce Greenwood. En su viaje en busca de la tierra prometida se cruzarán con un nativo americano cuya presencia hará que el grupo se divida: unos depositarán su confianza en el poco fiable guía, y otros, en cambio, en el que a primera vista podría parecer su enemigo natural.

Aquí lo que Reichardt desmitifica son las caravanas que recorrían distancias enormes con el único peligro de un tribu india que los atacara. Se siente la desorientación, el polvo y el paso del tiempo gracias a esos silencios y caminatas bajo el sol de Michelle Williams (Mi Semana con Marilyn, Blue Valentine) protagonista femenina de la película.

DEADWOOD

Varios directores (Serie de tv)

Vale lo sabemos, no es una película, pero es una de las series que más se acercan a una, de la historia de la televisión (y siete años antes de Juego de Tronos). El enorme presupuesto que hacía falta para levantar y mantener el pueblo protagonista, junto con unas audiencias menores de las esperadas, hicieron cancelar la serie antes de lo previsto.

36 episodios durante dos años (2004-2006), ambientada en la época de la fiebre del oro (1876). Poco después de la última acción del general Custer, surge una ciudad fronteriza, que es testigo de la implacable lucha de los pioneros por el poder. Entre los colonos había gente muy heterogénea, mezclando personajes inspirados en seres reales con ficticios: un hombre de leyes retirado, el propietario de un salón, el legendario Wild Bill Hickok o Calamity Jane.

La dureza de las situaciones y una seca violencia verbal y física se utilizan para hacer una radiografía de los inicios del sueño americano.

De vez en cuando surgen rumores de una posible película que de un final digno a la serie. El último hace muy pocos meses fue incluso confirmado por el presidente de contenidos de HBO y por parte del elenco, que se mantiene unido desde entonces y a favor de la reunión para rodar de nuevo. FINALMENTE CONFIRMADO PARA FINALES DE MAYO DE 2019.

LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS

Los Hermanos Coen

Antología de seis capítulos, cada uno enfocado desde una perspectiva distinta con respecto a la frontera norteamericana y a los peculiares personajes que habitan en sus alrededores. Algo irregular pero con momentos del mejor cine de los grandes maestros del género.

THE PROPOSITION

John Hillcoat

Ambientada en los años ochenta, esta película se abre en medio de una enloquecida lucha armada entre la policía y una panda de fueras de la ley. Charlie Burns (Guy Pearce) y su hermano Mikey son capturados por Capitán Stanley (Ray Winstone). Se les busca, junto con su hermano Arthur (Danny Huston), por un brutal crimen. Stanley le hace a Charlie una proposición, aparentemente imposible, en un intento de poner fin al ciclo de violencia sangrienta.

John Hillcoat (Triple 9, La Carretera) dirige un guión de Nick Cave que se mueve como pez en el agua en historias oscuras y violentas, como muestra su propia discografía y su novela (que aprovechamos para recomendar) Y el Asno Vió al Ángel.

Es el desierto australiano, pero es un western con la permuta de indios americanos por aborígenes. La música también corre a cargo del propio Cave junto a Warren Ellis, uno de sus compinches en los Bad Seeds y miembro de Dirty Three.

POZOS DE AMBICIÓN

Paul Thomas Anderson

Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta apoderarse de un nuevo yacimiento, tiene que enfrentarse al predicador interpretado por Paul Dano (Pequeña Miss Sunshine, Ruby Sparks).

Tampoco es un western al uso, de los que en el cine comercial se emplean a fondo en el entretenimiento sin reflexión. Tiene más de un punto de conexión con Deadwood en su análisis de un incipiente capitalismo y cuenta con la última gran interpretación de Daniel Day-Lewis (Gangs of New York, En el Nombre del Padre).