El Abrazo de la Serpiente ha sido la gran triunfadora en la III edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en una gala conducida por la uruguaya Natalia Oreiro, el mejicano Adal Ramones y el español Santiago Segura.
La película de Ciro Guerra se ha llevado 7 premios (película, dirección, fotografía, música, montaje, dirección artística y sonido). La relación entre un chamán, último superviviente de su tribu, con dos científicos y su viaje en busca de una planta sagrada, ha encandilado al jurado.
El premio de mejor actriz para Dolores Fonzi (Paulina), nos viene estupendamente para recomendar una magnífica y dura película sobre los abusos sexuales y la capacidad de perdón. Y el de mejor actor para Guillermo Francella, por El Clan, para elogiar su gran trabajo.
PALMARÉS Premios Platino del cine Iberoamericano
Película: El Abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra. Colombia, Venezuela, Argentina
Dirección: Ciro Guerra por El Abrazo de la Serpiente
Guion: Pablo Larraín, Guillermo Calderón y Daniel Villalobos por El club
Actor: Guillermo Francella por El clan
Actriz: Dolores Fonzi por Paulina
Ópera prima: Ixcanul, de Jayro Bustamante
Fotografía: David Gallego (El Abrazo de la Serpiente)
Música: Nascuy Linares (El Abrazo de la Serpiente)
Montaje: Etienne Boussac y Cristina Gallego (El Abrazo de la Serpiente)
Dirección de arte: Angélica Perea (El Abrazo de la Serpiente)
Sonido: Carlos García y Marco Salaverría (El Abrazo de la Serpiente)
Documental: El botón de nácar, de Patricio Guzmán. Chile, España y Francia
Película de animación: Atrapa la bandera, de Enrique Gato. España
Cine en valores: Una segunda madre, de Anna Muylaert. Brasil
La próxima edición se celebrará en Madrid, parece que en La Caja Mágica, que será la cuarta de este evento que pretende ser un encuentro para celebrar y promocionar el buen cine que se hace en España e Hispanoamérica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.