Julio en El Cine Doré cuenta con varios ciclos recomendables.
El primero una retrospectiva de la Ciencia Ficción Europea. ¿qué es la ciencia ficción? La dificultad de delimitar los géneros y el riesgo de crear una demarcación tan estricta que asfixie la diversidad obliga a un acercamiento múltiple a esta cuestión.
Por un lado, una buena manera de hacerlo es mediante la comparación con el fantástico, género con el que la ciencia ficción tiende a mezclarse con frecuencia. La cuestión podría zanjarse diciendo que mientras el fantástico trabaja con lo irreal (dragones, fantasmas, sables láser…) para construir algo igualmente irreal, la ciencia ficción busca entre lo real para crear algo irreal (aunque, quién sabe, posible).
¿Por qué europea? Dejando a un lado la nutrida producción estadounidense en este campo, una mirada más panorámica ofrecía una posibilidad única y mucho más enriquecedora: la de construir una suerte de
historia de los anhelos y los miedos europeos.
Cineasta excéntrico en todos los sentidos, apegado a su tierra natal –nació hijo de agricultores proletarios en Villefranche-du-Rouergue, en 1964– y de una originalidad incombustible, Alain Guiraudie es sobre todo conocido en nuestro país, a pesar de su ya larga carrera, por la muy laureada,
El desconocido del lago (2013), único título estrenado aquí. La retrospectiva que le dedica la Filmoteca Española se impone así como una inmejorable ocasión no solo de revisar en pantalla grande su obra maestra, sino sobre todo para descubrir a uno de los cineastas más libres del panorama galo.
Además Hispanismo y Cine, Cine pendiente y Cine Junior que durante julio y agosto ofrecerá una serie de películas en las que niños y adolescentes no son solo espectadores, sino también protagonistas (El viaje de Chihiro, Cuenta conmigo, El bosque animado…)
El Cine Doré está en la calle Santa Isabel, 3 – 28012 (Madrid) y sus tarifas son: 3 € / Abono 10 sesiones: 20 € / Abono anual: 40 €.
Estudiantes, miembros de familias numerosas, grupos culturales y educativos vinculados a instituciones, mayores de 65 años y personas en situación legal de desempleo: 2 € / Abono 10 sesiones: 15 € / Abono anual: 30 €
Todas las sesiones son gratuitas para menores de 18 años.
Horario de taquilla: 16.15h. hasta 15 minutos después del comienzo de la última sesión. A los 10 minutos de comenzada la sesión no se venderán entradas para la misma. Venta anticipada 21.00 h. hasta cierre de la taquilla, para las sesiones del día siguiente, hasta un tercio del aforo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.