Junio en El Cine Doré cuenta con varios ciclos recomendables.
El primero una retrospectiva del documentalista Frederick Wiseman empeñado toda su carrera en analizar el estilo de vida americano contemporáneo”
Cinco años de FILMADRID con el Cine Doré como epicentro. Una quinta edición que alberga un ambicioso foco, comisariado por el crítico y programador Olaf Möller, dedicado al New American Cinema Group. Por estas pantallas desfilarán obras tan apasionantes y poco conocidas de cineastas fundamentales como Emile de Antonio, Harold Humes o Robert Frank, junto a las de maestros consagrados como John Cassavetes y los hermanos Mekas. En el año de la muerte de Jonas, no encontramos mejor forma de homenaje que dedicar una voraz retrospectiva a este movimiento cinematográfico rupturista y libérrimo que Mekas fomentó y del que formó parte.
Filmoteca Española ofrece este mes la oportunidad única de recuperar tres títulos emblemáticos del gran Luis Buñuel en pantalla grande y con copias recién restauradas. Las tres películas, La edad de oro, Los olvidados y Nazarín, llegarán al Cine Doré pocas semanas después de su paso por el Festival de Cannes.
Además un ciclo sobre la directora, guionista y actriz ucraniana de origen moldavo Kira Murátova; la tercera parte de Política es comedia, comedia es política; y en la sesión de “Radicales libres” de
este mes ofrece un hito del cine más subversivo y feminista, Born in Flames de Lizzie Borden.
El Cine Doré está en la calle Santa Isabel, 3 – 28012 (Madrid) y sus tarifas son: 3 € / Abono 10 sesiones: 20 € / Abono anual: 40 €.
Estudiantes, miembros de familias numerosas, grupos culturales y educativos vinculados a instituciones, mayores de 65 años y personas en situación legal de desempleo: 2 € / Abono 10 sesiones: 15 € / Abono anual: 30 €
Todas las sesiones son gratuitas para menores de 18 años.
Horario de taquilla: 16.15h. hasta 15 minutos después del comienzo de la última sesión. A los 10 minutos de comenzada la sesión no se venderán entradas para la misma. Venta anticipada 21.00 h. hasta cierre de la taquilla, para las sesiones del día siguiente, hasta un tercio del aforo.
Programa completo del mes de junio de 2019
Debe estar conectado para enviar un comentario.