Por fin ya estamos en septiembre, época para recuperar el pulso cinematográfico. Lo hacemos encantados de poder recomendar cine español. Elena Trapé (Blog) estrena Las distancias, que triunfó en el Festival de Málaga (Mejor película, directora y actriz) y Arantxa Echevarria, Carmen y Lola. Además vuelve el mejor anime, cada vez más presente en nuestros cines con Mary y la flor de la bruja, primer largometraje de animación de Studio Ponoc, fundado en 2015 por varios ex trabajadores de Studio Ghibli.
LAS DISTANCIAS
Elena Trapé
Olivia, Eloy, Guille y Anna viajan a Berlín para visitar por sorpresa a su amigo Comas que cumple 35 años. Este no los recibe como ellos esperaban y durante el fin de semana sus contradicciones afloran y la amistad se pone a prueba. Juntos descubrirán que el tiempo y la distancia pueden cambiarlo todo.
CARMEN Y LOLA
Arantxa Echevarria
Carmen es una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola, y ambas tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia.
MARY Y LA FLOR DE LA BRUJA
Hiromasa Yonebayashi
Mary es una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde no pasa casi nada. Un día sigue a un misterioso gato hasta el bosque y descubre un viejo palo de escoba y una extraña flor que sólo florece cada siete años en ese mismo bosque. El palo de escoba y la flor llevarán a Mary por encima de las nubes hasta llegar a Endor College, una escuela de magia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.