La VI Muestra de Cine Lo más prohibido llega a Artistic Metropol con la intención de aliviar a los que estamos por Madrid del sofocante calor de este agosto. Del 9 al 12 de este mes podremos ver una selección de películas, censuradas, prohibidas y polémicas, pero también en ocasiones con mayor legión de fans. No es un cine para todos los públicos, pero si un cine para espectadores valientes que sepan a que se van a enfrentar, tolerantes, amantes de sensaciones fuertes.
De los dieciocho largometrajes que serán exhibidos, cinco de ellos optarán a premio del público. Cinco propuestas internacionales de habla hispana de lo más extremas entre las que se encuentran la cinta más controvertida del cine chileno y que abrirá la muestra: Trauma (2017) de Lucio A. Rojas. Atroz (2015) de Lex Ortega cuenta con el título honorífico de ser “la cinta más violenta de la historia del cine mexicano”. La Dama del Bosque Maldito(2018) de George Karja es una producción nacional donde el terror y lo fantástico se unen para atormentar a los protagonistas en forma de leyenda local. La también española La Cosecha (2014) de Roberto Santiago optará al premio también, un film rodado en formato found-foutage que une elementos de comedia y terror y homenajea a una muy celebre saga de ciencia ficción de la que no desvelaremos el título para no caer en spoiler . Y cerrando el apartado del premio del público, Animal (2015) del argentino Fernando Balihaut, que estará presente en la proyección y presentará su película, una provocadora cinta que ganó el premio Biznaga de Plata en el Festival de Málaga.
El premio a la ganadora de estas cinco producciones será la adquisición de derechos y distribución por parte de Artistic Films y Begin Again Films.
Fuera de competición, el resto de la programación se compone de Yo, Christina F (1981) de Uli Edel. La producción patria La Raíz del Mal (2008) de Adrián Cardona. Una de las piezas que todo cazador de rarezas no debería dejar escapar es American Guinea Pig: Bouquet of Guts and Gore (2014) de Stephen Biro, la continuación estadounidense de la serie de films pseudo-snuff Guinea Pig. (Exclusivamente mayores de 18 años. La organización advierte que esta película contiene escenas de extrema violencia que pueden herir la sensibilidad del espectador). En la misma línea de crudeza se proyectará por primera vez en pantalla grande en España gracias a Vial of Delicatessens, The Bunny Game de Adam Rehmeier. También por cortesía de Vial of Delicatessens llegarán el bíptico del maestro Jesús Franco La Cripta de las Condenadas (2012), que se proyectará en dos partes, el cortometraje seleccionado para los Goya Tio Jess(2012) de Víctor Vatellano y Hugo Stuven que muestra los conflictos en pleno rodaje de una de las últimas películas del propio Franco y el cortometraje transgresor Abashed de Jessica González, que estará presente en el pase.
También podrán verse una serie de clásicos cuidadosamente seleccionados para la ocasión. Entre lo más destacable figura L’ultimo squalo a.k.a. Tiburón 3 (1981) la sharkploitation italiana que fue prohibida por tratarse de una secuela bastarda de la saga oficial de Spielberg. La Noche del Cazador (1955) de Charles Laughton con Robert Mitchum. El Destripador de Nueva York (1982), un film por el que el maestro italiano se ganó la fama de misógino… juzguen ustedes mismos. Henry, Retrato de un asesino (1986) de John McNaughton. Vinieron de dentro de… (1975) una de las primeras y más enfermizas películas de David Cronenberg y también se podrá disfrutar durante el festival. Y un referente noventero del cine independiente más duro; Kids (1995) de Larry Clark narra las controvertidas vivencias, en clave semi-documental, de un grupo de adolescentes que se drogan y mantienen relaciones sexuales con el fantasma del SIDA planeando sobre sus cabezas.
Y cierra la programación de esta sexta edición de Lo + Prohibido dos sesiones especiales con los cortometrajes más eróticos y terroríficos del panorama patrio actual.
Así podremos ver por tan sólo Bono completo 25,31€ el cine más políticamente incorrecto en su sede de la calle Cigarreras,6. Entradas en la web de Artistic Metropol.
Debe estar conectado para enviar un comentario.