Aunque esta semana hay varias películas interesantes los problemas de la producción de Terry Gilliam (12 Monos, Brazil) con su proyecto sobre Don Quijote merecen nuestro apoyo una vez que ya ha conseguido estrenar El hombre que mató a Don Quijote, aunque quién sabe cuánto hay de sus intenciones originales.
Además Basada en hechos reales de Roman Polanski (La semilla del diablo, Chinatown, El baile de los vampiros) que aunque no está entre sus mejores películas consigue volver a hacer un trabajo perturbador sobre sobre el proceso creativo, sobre todo por la magnética interpretación de Eva Green (Soñadores, Casino Royale). La brasileña Como nuestros padres, dos cintas de animación como Lu over the wall y la francesa El malvado zorro feroz. Y la gran sorpresa semanal con el reestreno en 4k de 2001 Una odisea del espacio.
EL HOMBRE QUE MATÓ A DON QUIJOTE
Terry Gilliam
Un director de anuncios muy cínico se ve envuelto en los estrafalarios delirios de un viejo zapatero español que se cree Don Quijote. A lo largo de sus aventuras cómicas, y cada vez más surrealistas, se ve abocado a enfrentarse con las trágicas repercusiones de la película que rodó cuando era un joven idealista, una película que cambió los sueños y esperanzas de un pequeño pueblo español para siempre.
BASADA EN HECHOS REALES
Roman Polanski
Delphine (Emmanuelle Seigner) es una sensible y atormentada novelista de éxito, paralizada ante la idea de tener que comenzar a escribir una nueva novela. Su camino se cruza entonces con el de Elle (Eva Green), una joven encantadora, inteligente e indescifrable.
COMO NUESTROS PADRES
Laís Bodanzky
Rosa es una mujer que sólo anhela ser perfecta, en su trabajo y como madre, hija, esposa y amante. Cuanto más se esfuerza, más siente que lo está haciendo mal. Rosa se ve atrapada por las exigencias de dos generaciones, hasta que un día su madre deja caer una bomba, y comienza a redescubrir su verdadero yo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.