Cine · Críticas de Películas

Crítica de ‘The Square’ de Ruben Östlund

the-square-cannes

La misantropía del ser humano

La ganadora de la Palma de Oro en Cannes (así como de varias nominaciones a los premios del cine europeo) recayó en esta película sueca cuyo principal mensaje es dejar bien clara la degradación del ser humano. Lo hace con un extraño sentido del humor que muchas veces te hace poner una media sonrisa, tal vez por sentirte reflejado en la pantalla.

La sinopsis no deja del todo clara la historia que Ruben Östlund (Fuerza Mayor) cuenta. Christian el director de un museo de arte contemporáneo, tiene que lidiar con un robo del que es víctima y con la presentación y publicidad de la nueva exposición del museo. A partir de ahí el director juega con varias situaciones para demostrar la deshumanización del hombre, su soledad e individualismo.

Es cierto que tiene grandes escenas, algunas de ellas gracias a un espléndido reparto que cuenta con los cameos de Elisabeth Moss (Mad Men, The Handmaid´s Tale) y Dominic West (The Wire), pero da la sensación de querer abarcar demasiado. Casi son dos historias que se cuentan alternativamente y a las que además se añaden otras como la relación de Christian con sus hijas (que protagonizan una mítica escena final donde se dan cuenta quién es de verdad su padre) o lo absurdo del arte contemporáneo.

Así el protagonista actúa como si los mendigos a su alrededor no existieran (eso sí, hasta que necesita uno), tiene que defender a una chica a la que persiguen y que como todos los actos buenos de la película conllevará un castigo (en este caso es una trampa para robarle) y tendrá que asumir responsabilidades por no ejercer su trabajo y haber permitido la publicación de un vídeo publicitario polémico. Si algo llama la atención en la película es la cena de gala donde hay una perturbadora y violenta performance. Todo en ella es provocación, hacia los asistentes y hacia el propio público de la película que observa el final de la escena avergonzado por la decrepitud del ser humano.

The Square es una buena película con grandísimos momentos (como por ejemplo aquellos que protagoniza un niño tremendamente indignado por haber sido acusado de robo) pero irregular. Tal vez un montaje más ajustado podría haber conseguido una película redonda.

 

3 comentarios sobre “Crítica de ‘The Square’ de Ruben Östlund

Los comentarios están cerrados.