No hubo demasiadas sorpresas en la entrega de los Premios del Cine Europeo. Si acaso la hubo fue que la gran favorita, The Square, arrasara con tanta rotundidad (como el año pasado hizo Toni Erdmann con la que guarda más de un paralelismo), con nada menos que 5 de los principales premios de la noche. En cuanto al cine español corrieron distinta suerte las nominadas. La fantástica Verano 1993 no se llevó el Premio Discovery dedicado a las óperas primas en favor de una de nuestras películas favoritas de este año, Lady Macbeth. Como tampoco triunfó el documental La Chana sobre la bailarina Antonia Santiago. En cambio, el corto Timecode de Juanjo Jiménez -que estuvo nominado en los Oscar el año pasado- y Oriol Tarragó por su trabajo con el sonido de Un monstruo viene a verme si que se llevaron el galardón.
PALMARÉS COMPLETO
Película: The Square (Ruben Östlund)
Dirección: Ruben Östlund (The Square)
Guion: Ruben Östlund (The Square)
Actriz: Alexandra Borbély (En cuerpo y alma)
Actor: Claes Bang (The Square)
Comedia: The Square (Ruben Östlund)
Documental: Communion (Ana Zamecka)
Película de animación: Loving Vincent (Dorota Kobiela y HUgh Welchman)
Discovery: Lady Macbeth (William Oldroyd)
Cortometraje: Timecode (Juanjo Jiménez)
Premio del público: Stefan Zweig. Adiós a Europa (Maria Schrader)
–PREMIOS TÉCNICOS
Editor: Robin Campillo (120 pulsaciones por minuto)
Fotografía: Michael Krichmann (Sin amor)
Dirección artística: Josefin Asberg (The Square)
Vestuario: Katarzyna Lewinska (El rastro)
Maquillaje y peluquería: Leendert van Nimwegen (Brimstone)
Compositor: Evgueni y Sacha Galperine (Sin amor)
Sonido: Oriol Tarragó (Un monstruo viene a verme)
Debe estar conectado para enviar un comentario.