Del 23 de noviembre al 23 de diciembre podemos disfrutar de una nueva edición de un certamen cinematográfico indispensable, que nos acerca a películas que están lejos de tener una vida comercial sencilla y que gracias a Márgenes pueden alcanzar su público.
La película Niñato, de Adrián Orr (Las hormigas), abrirá la séptima edición del festival. La proyección tendrá lugar en el transcurso de la inauguración del certamen, que se celebrará el día 23 de noviembre en Cineteca Madrid. Durante la ceremonia tendrá también lugar la entrega del Premio Especial Márgenes al cine independiente al cineasta colombiano Luís Ospina como reconocimiento a su trayectoria profesional y su aportación fundamental a la parte más inquieta de la cinematografía iberoamericana.
Además, el festival estrena en esta séptima edición la sección informativa Presente, en la que se proyectarán algunas de las películas iberoamericanas más deslumbrantes vistas este año en el circuito de festivales. A fábrica de nada, de Pedro Pinho, ganadora del Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica de la pasada edición del Festival de Cannes; Cocote, del dominicano Nelson Carlo de los Santos, ganadora del premio Sign of Life en el Festival de Locarno; Europa, del español Miguel Ángel Pérez Blanco; Mariana, de Chris Gude; y Tigre, codirigida por Silvina Schnicer y Ulises Porra.
La proyección de Niñato será el punto de partida para las actividades del Festival que se desarrollará en las diferentes sedes presenciales –La Casa Encendida (Madrid), Filmoteca de Andalucía (Córdoba), Cine Zumzeig (Barcelona), La Casa del Cine (Ciudad de México), Cine Sala Radical (Santiago de Chile), Cinemateca Uruguaya (Montevideo)- y mediante streaming (con pases gratuitos online de la sección oficial y de la retrospectiva de Luis Ospina a través de la web del certamen, entre el 2 y el 23 de diciembre).
Debe estar conectado para enviar un comentario.