Crónicas de Conciertos y Festivales · Música

Crónica de los conciertos de Depedro y Xoel López en el Festival Cultura Inquieta. Getafe, 29 junio 2017

Acudir a la llamada de Cultura Inquieta siempre es un placer, ya sea a un concierto o cualquiera de las múltiples actividades que programan a lo largo del año. Y como no, a su/nuestro Festival, que desde hace unos años lucha por hacer entender a la gente que se puede salir del centro de Madrid y disfrutar de CULTURA.

Este año ya os hemos hablado de los conciertos que nos tenían preparados: Leiva, Rosendo, Ara Malikian (que ha colgado el cartel de no hay billetes) y de los que quedan: Ilegales, Marlango, Mártires del Compás… Una oferta tan amplia como nos tienen acostumbrados sumando algo que no tiene casi ningún festival: un buen trato al público y la intención de dar calidad con buen sonido, oferta gastronómica, suficientes servicios, no muchas esperas, etc.

Esta semana nos acercamos a la «jornada indie» con un dúo de altura, envidia de cualquier programador. Para abrir boca Depedro, que es ya un habitual de nuestra ciudad  – a finales de abril daba otro concierto en el Espacio Mercado dentro de la programación del Festival De Poesía por Getafe – y del Cultura Inquieta (como demostró entre canción y canción con saludos y dedicatorias a miembros del equipo). Fue una introducción perfecta para Xoel. Un show en acústico de Jairo no es como el de cualquiera. Él es un artista de los que se disfruta tanto con banda (y la de la gira actual no es cualquier banda) como en solitario. Hizo un repaso de toda su discografía, sobre todo de su El Pasajero publicado hace ya casi un año, con su preciosa voz, su simpatía y sus maravillosas composiciones. Sonaron por ejemplo, DF y Diciembre (sin echar mucho de menos las voces de Enrique Bunbury y Pucho VM que colaboran en los discos), Nubes de papel, con la que nos hizo cantar a todos haciendo los coros y Como el viento, Tu mediodía y Te sigo soñando, un trío que no puede faltar. Bailamos con El Pescador y para terminar su grandísima versión de Llorona con la que siempre nos emociona. Cada repertorio más cuadrado y cada vez más presencia en festivales. Y nosotros que nos alegramos.

Xoel salió al escenario añorando un tiempo mejor (hacia bastante frío, sobre todo cuando fue anocheciendo) acompañado de una banda que estrenaba componentes para esta nueva gira de verano que tendrá 5 conciertos más y que se ha organizado para celebrar su 20 aniversario con el título Las Favoritas de Xoel López. Un gran éxito para Cultura Inquieta que hiciera la primera parada en Getafe. Una excusa perfecta para acordarse de Deluxe y rescatar algún clásico. Echamos de menos que el repaso a la época anterior no fuera algo más amplio, en parte porque algunas de las canciones más antiguas ya han sonado en alguna ocasión, le hemos visto muchas veces en el último año (5 conciertos más desde junio de 2016) con Paramales (2015) y porque nos sigue encantando Deluxe.

Sin ir más lejos el comienzo no pudo ser más prometedor: Historia universal (El amor no es lo que piensas) de Reconstrucción (2008) y I’ll see you in London de Not what you had thought (2001) hacían presagiar que iba a ser una noche especial. Yo solo quería que me llevaras a bailar, Hombre de ninguna parte de Atlántico (2012), Tendremos que esperar y la colaboración de Jairo en Tierra. Una de nuestra favoritas: El cielo de Madrid, Todo lo que merezcas, Patagonia y Por el viejo barrio. La que para Xoel no podía faltar de Fin de un viaje infinito (2007) A un metro de distancia, Ningún hombre, ningún lugar para terminar de presentar a la gran banda, incluido al teclista, un «lugareño» al que le hicieron confesar que fue al instituto Alarnes y una sección de vientos que ya le acompañó en la gira de Reconstrucción. Todavía nos acordamos de los preciosos momentos que nos ofreció allá por 2008 y de un concierto de despedida memorable. El amor valiente, cada componente de la banda cantando un trozo,  A serea e o mariñeiro, Reconstrucción De piedras y arena mojada. Y los bises, Xoel solo con su guitarra y la preciosa Quemas y para acabar Que no de If things were to go wrong (2003), un himno que cambió la música indie de este país. Y por muchas veces que hayamos visto a Xoel, no nos cansamos. Parece igual pero es distinto.

No lo dudéis y acercaros a Getafe para ser parte de la familia de Cultura Inquieta, todavía quedan conciertos y actividades hasta el 8 de julio Festival Cultura Inquieta 2017!

 

Un comentario sobre “Crónica de los conciertos de Depedro y Xoel López en el Festival Cultura Inquieta. Getafe, 29 junio 2017

Los comentarios están cerrados.