
El pasado jueves 18 de mayo se presentaba a los medios la que será la octava edición del Festival Cultura Inquieta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Para dar detalles acudieron su director Juan Yuste y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, Raquel Alcázar acompañados de representantes del colectivo Guacamayo Tropical y el grupo Tu Otra Bonita, que tocaron unos temas para terminar la presentación.
El Festival vuelve tener un carácter ecléctico y diverso, y por casualidad el rock en español será el protagonista de esta edición con Leiva, Xoel López, Rosendo, Revolver o Ilegales, junto con otras propuestas como el ska, sonidos étnicos, ritmos latinos o hip hop. 10 jornadas y más de 30 grupos en 3 semanas que confirman que Cultura Inquieta es un festival de festivales, incluyendo en su programación 2 o más artistas por día y festivales propios como el Guacamayo o el Carpe Diem.
Su sede central, la de los conciertos, vuelve a ser por segundo año (y por lo que comentó Raquel Alcázar lo será para siempre) el Polideportivo de San Isidro de Getafe y en el mismo recinto se ofrecerán talleres diarios gratuitos y otras actividades. La segunda sede es el Espacio Mercado que desde el 16 de junio, una semana antes del inicio de los conciertos, se convertirá en un punto de encuentro con exposiciones, workshops, DJs, arte urbano (como la intervención urbana a cargo de Sen2 en 2016) o la presentación del libro Conspiraciones, del periodista y presentador televisivo Jesús Cintora.

Otras actividades serán el encuentro con Ciudades Amigas del Festival Cultura Inquieta (que colaboran con Getafe en el proyecto como Fuenlabrada, Parla, Aranjuez, Leganés, Valdemoro y Pinto) y el 17 de junio la segunda edición del Quinto Inquieto, una ruta del botellín y de la tapa patrocinada por Mahou que llegará acompañada de charangas y batukadas (¿y quizá mariachis?) por las plazas, en la que participarán decenas de bares de Getafe y se sortearán mil entradas para el festival.
Como comentaron Juan y Raquel estas semanas de conciertos (y otros momentos del año con otras actividades) sirven para agitar el panorama musical en Madrid, en la zona sur y en Getafe, ciudad de festivales. Como getafenses reivindicamos y damos fe de que no estamos tan lejos! Sólo a 13 km del centro (incluso tradicionalmente el centro geográfico de nuestro país ha sido situado en el Cerro de los Ángeles, que está en nuestro término municipal…. lo que significaría que Getafe en realidad es el centro…). El festival está bien comunicado si decides venir en transporte público (autobuses, metrosur y cercanías).
Nosotros nos pasamos una noche hace ya años por el Hospitalillo de San José a una edición del Cultura Inquieta, y nos hicimos asiduos/adictos. Porque hay algo que le hace distinto y engancha (como su plataforma Cultura Inquieta). Si lo conoces, ya lo sabrás. Si lo no conoces, tienes que venir. Echa un ojo al cartel y elige una, dos, tres…. hasta diez jornadas de MÚSICA y compra tu entrada (a partir de 18€) en festival.culturainquieta.com. El acceso es gratuito para menores de 12 años para la mayoría de los conciertos.
La octava edición del festival está organizada por la plataforma Cultura Inquieta junto con el Ayuntamiento de Getafe y cuenta con el patrocinio principal de Mahou y la colaboración de AIE, Suzuki Madrid, Grupo Avanza, Radio 3, Europa Press, Mondo Sonoro, Sol Música, 20 Minutos y Gonzoo.
Nos vemos en junio y julio en Getafe #Inquieta17
Artículos anteriores: Festival Cultura Inquieta 2017. Del 22 de junio al 8 de julio en Getafe
*Información actualizada en Festival Cultura Inquieta 2017: planos, horarios y programación Espacio Mercado
Un comentario sobre “Presentación del Festival Cultura Inquieta 2017”
Los comentarios están cerrados.