Cine · Críticas de Películas

La Novia – Paula Ortiz

la-novia-oscar-2017

Una nueva adaptación de Federico García Lorca, en este caso de Bodas de Sangre, tras las numerosas para cine (la más conocida la de Carlos Saura con Marisol, Antonio Gades y Cristina Hoyos), teatro y televisión que ya hemos podido disfrutar anteriormente.

Paula Ortiz ya había demostrado talento en su prometedor debut, De tu Ventana a la mía en 2011 y en su segundo trabajo no ha ido precisamente a asegurar. Plasmar en imágenes a uno de los autores más reconocidos y adaptados anteriormente por grandes artistas y hacerlo con la valentía de Paula Ortiz no es tarea fácil y si, un arma de doble filo.

La primera gran decisión era el casting. El trío protagonista era fundamental para transmitir el amor, el deseo, el odio y el sufrimiento de la obra original. Asier Etxeandia y Álex García no eran una opción obvia a priori y después de verla se comprueba la química entre ellos y su compañera protagonista. La escena de su definitiva reyerta está perfectamente coreografiada y «bailada» (la película es casi un musical por ritmo interno, movimiento de sus personajes  y presencia de la banda sonora) por Asier y Álex.

Más sencilla era la elección de Inma Cuesta que está consiguiendo una filmografía llena de grandes papeles, de todo género, brillando a la misma altura en drama La Voz Dormida o comedia 3 Bodas de más. Completando el reparto unos magníficos Carlos Álvarez-Novoa (Solas, Las Olas) que no llegó a ver la película estrenarse (fallecido poco antes) y Luisa Gavasa (Entre Tinieblas, 99.9) merecidísimo Goya a la mejor actriz de reparto.

La elección de Shigeru Umebayashi (colaborador de Wong Kar-Wai) para la banda sonora no ha podido ser más acertada. Además el guión está lleno de canciones populares (Nana del caballo grande, La tarara), interpretadas por los propios actores o por artistas reconocidos como, Carmen París o Soledad Vélez, de la que recomendamos sin dudarlo su último grandérrimo disco, Dance and Hunt y que aquí interpreta Pequeño vals vienés (con letra de Lorca y música de Leonard Cohen).

Lo que sí que ha dividido al público es el lirismo de las imágenes, que a sus detractores les parece excesivo y que a nosotros nos resulta, como hemos dicho antes, valiente. Hacer la misma película de otras veces hubiera sido más fácil, a nadie le hubiera parecido tan mal, rodar el texto teatralmente. Siempre valen más ciento volando, que pájaro en mano.

Un comentario sobre “La Novia – Paula Ortiz

Los comentarios están cerrados.