Cine

Fallece Abbas Kiarostami

kiarostami

Uno de los más grandes cineastas de los últimos años fallecía ayer en París a los 76 años donde recibía tratamiento por el cáncer gastrointestinal que le fue diagnosticado en marzo.

Siempre atento a la realidad de su pueblo (a través muchas veces de metáforas que alejaban a la censura), a la vanguardia del lenguaje cinematográfico y de su propia vida, con toques autobiográficos en varias de sus obras.

La inmensidad de su obra bien merece un estudio en profundidad, pero no podemos resistirnos a recomendar alguna de las obras que más nos han gustado.

La primera película que llamó la atención internacional es ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987) donde un joven estudiante se empeña en devolver el cuaderno olvidado por un compañero, a pesar de las dificultades para hacerlo.

Close Up (1990) entre el documental y la ficción un gran aficionado al cine finge ser el director Mohsen Makmalbaf (El Ciclista, Kandahar).

A través de los Olivos (1994)  última parte de la denominada Trilogía de Koker o Trilogía del terremoto, junto con ¿Dónde está la casa de mi amigo?Y la vida continúa. Es una historia de amor entre dos jóvenes iraníes que se reencuentran en el rodaje de una película en la que se cuenta la vida cotidiana de una pareja recién casada.

El Sabor de las Cerezas (1997) donde se consagró definitivamente gracias a la palma de oro de Cannes. Un hombre conduce su coche, buscando a alguien que le entierre, en la tumba que el mismo a cavado, después de suicidarse a cambio de una gran cantidad de dinero.

También merece destacarse su colaboración con Victor Erice a través de la serie Correspondencias, donde intercambiaron diez video cartas.

Sólo en su últimas obras rodó fuera de su país, al que se sentía profundamente unido. Copia Certificada y Like Someone in Love son el testamento de un artista imprescindible.