Desde el 1 de junio y hasta el 25 agosto podemos disfrutar en la Fundación Mapfre, dentro de Photoespaña, de la exposición sobre Berenice Abbott. Una de las fotógrafas que de forma más temprana y eficaz retrató las transformaciones de Nueva York en las décadas centrales del siglo XX, el período en que la ciudad se convierte en el icono de un nuevo modo de entender la arquitectura urbana y en el epítome de la sociedad moderna.
Heredera de la tradición documental de Eugène Atget, al que ella misma contribuyó a descubrir, Abbott retrató a numerosos personajes de la escena intelectual durante su estancia en París; en pocos años, llegó a ocupar un lugar importante entre los retratistas europeos y se convirtió en uno de los puentes entre la vanguardia del viejo continente y la creciente escena artística de la costa este de Estados Unidos. La muestra también presenta una parte de la obra de Abbott dedicada a la fotografía científica, muestra de un aliento más experimental dentro de su trabajo de madurez.
Fundación Mapfre está en Paseo de Recoletos 23. Cercanías Recoletos, Metro Colón, Banco de España. Entrada 3 euros.
Horarios: Lunes de 14:00 a 20:00; de martes a sábados de 10:00 a 20:00; domingos y festivos de 11:00 a 19:00
Debe estar conectado para enviar un comentario.