Cine · Pelis, Series y Televisión

Películas más esperadas de 2019

Grandes estrenos nos esperan en 2019. Nuevos trabajos de míticos directores como Lars von Trier, Barry Jenkins o Clint Eastwood; Grandes sagas que vuelven a los cines (puede que demasiadas) como Star Wars, Avatar o Men in Black; y esperados super éxitos de taquilla como Vengadores, Frozen 2 o Creed 2.

18 enero. La Favorita. Yorgos Lanthimos (Canino, Alps) dirige las maquinaciones políticas durante el reinado de Ana de Gran Bretaña, la primera soberana de la Gran Bretaña y la última soberana británica de la casa de los Estuardo.

18 enero. GlassM. Night Shyamalan (La visita, El incidente) escribe y dirige este este thriller que retoma los personajes de El protegido (2000) y Múltiple (2016). Sus actores protagonistas son James McAvoy, Bruce Willis Samuel L. Jackson.

25 enero. Ash is Purest White. Jia Zhangke dirige este drama en el que una joven bailarina que vive en los suburbios de una ciudad China, se enamorará de un mafioso de la zona.

25 enero. La Casa de Jack.  Lars von Trier dirige este thriller dramático cuyo reparto principal está encabezado por Matt Dillon.

25 enero. El blues de Beale Street. Muy esperada la vuelta de Barry Jenkins tras Moonlight. Una joven, de raza negra, de 19 años se acaba de prometer con un artista llamado Alonzo Hunt. Ambos viven una relación idílica, sin embargo, una noche, un hombre blanco trata de abusar sexualmente de ella y, ante esto, Alonzo ataca al agresor. Sin embargo, un policía observa la escena y decide culpar a Alonzo.

25 enero. Creed 2. Secuela de Creed. La leyenda de Rocky (2015), spin-off de la mítica saga Rocky. El joven boxeador, hijo de Apollo Creed, debe repartir su tiempo entre sus obligaciones personales y su entrenamiento para su próxima gran pelea, la que le enfrentará al hijo del asesino de su padre Ivan Drago.

7 febrero. Birds of Prey. (And The Fantabulous Emancipation Of One Harley Quinn)Harley Quinn trata de pasar página alejándose del Escuadrón Suicida y de Joker, su alocado amante, la villana de DC se alía con otras tres superheroínas para formar el grupo Birds of Prey.

8 febrero. High Life. Una de nuestras directoras favoritas, Claire Denis, dirige está película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattison. A un grupo de convictos se les ofrece una misión espacial con la garantía de rebajar su condena. Deben explorar el agujero negro en el que todo empezó y va a acabar.

14 febrero. Bond 25. Nueva entrega de la saga protagonizada por James Bond, de nuevo en la piel de Daniel Craig (quién sabe si esta si será la última vez). Cary Joji Fukunaga (True Detective) se encarga de la dirección del filme.

1 marzo. Van Gogh, a las puertas de la eternidad. El pintor holandés post-impresionista se mudó en 1886 a Francia donde vivió un tiempo conociendo a miembros de la vanguardia incluyendo a Paul Gauguin. Un tiempo en el que se esforzó en crear las obras maestras espectaculares que son  reconocibles en todo el mundo a día de hoy. Película dirigida por Julian Schnabel (La escafandra y la mariposa) y protagonizada por Willem Dafoe.

8 marzo. Capitana Marvel. Primera película en solitario de la emblemática Carol Danvers (Brie Larson), que nos presentará la historia de orígenes del personaje.

8 marzo. MulaClint Eastwood dirige y protagoniza esta película basada en hechos reales. Un anciano horticultor de cerca de 90 años, veterano de la Segunda Guerra Mundial se enfrenta a una ejecución hipotecaria de su negocio. Es entonces cuando le ofrecen un trabajo que simplemente le exige conducir, pero, sin saberlo, lo que realmente está haciendo es transportar cocaína para un cartel mexicano.

22 marzo. Dolor y Gloria. Pedro Almodóvar vuelve con parte de sus compinches habituales, Antonio Banderas y Penélope Cruz, a los que se une Asier Etxendia  con esta historia que se centra en la vida de un aclamado director de cine en su ocaso.

26 abril. Vengadores: Endgame. Continuación de Vengadores: Infinity War – Parte 1 (2018).

14 junio. Men in Black International. Nueva secuela de la exitosa película de 2002 con nuevos protagonistas, entre ellos, la Agente M (Tessa Thompson) y el Agent H (Chris Hemsworth).

5 julio. Spider-Man: Lejos de casa. Dentro del Universo de Marvel el actor Tom Holland vuelve a interpretar a Peter Parker.

Toy Story 4 – 2 agosto. Cuarta entrega de la saga que en esta ocasión dirige Josh Cooley, que debuta en la dirección de largometrajes con este filme tras encargarse del guión Del revés (Inside Out).

9 agosto. Once upon a Time in Hollywood. La unión de Quentin Tarantino, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt en este thriller que se desarrolla en Los Ángeles en el verano de 1969. Un año marcado por la guerra fría, la llegada al poder de Richard Nixon, el movimiento hippie, la era del amor libre, Woodstock, la llegada del hombre a la luna, además de la sangrienta masacre a manos de la secta de Charles Manson. En este contexto, Rick, un actor de televisión que ha trabajado en una ficción de éxito y su compinche, Cliff se dedican a buscar una forma de abrirse camino en el mundo cinematográfico.

Septiembre. It. Capítulo 2. Desenlace de la peligrosa misión de «El club de los perdedores», la pandilla de amigos de la infancia que han decidido acabar con Pennywise.

4 octubre. Joker. Una historia de orígenes sobre este icónico villano. Indagación en la vida de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), un hombre rechazado por la sociedad que pasaría a ser conocido como Joker.

18 diciembre. Avatar 2. Después de revolucionar el 3D con Avatar (2009), James Cameron vuelve a ponerse al frente de este proyecto que dirige, escribe y produce. El filme cuenta de nuevo con los actores Sam Worthington y Zoe Saldana.

20 diciembre. Star Wars. Episodio IX. Desenlace definitivo de esta trilogía, no de la mitiquérrima saga, que ya amenaza con una nueva tanda de películas, parece que esta vez fuera del universo Skywalker.