Cine · Pelis, Series y Televisión

Enero 2019 en el Cine Doré: Mizoguchi, Scorsese, restauración fílmica

 

Que mejor manera de empezar el año que con ocho joyas del maestro Kenji Mizoguchi, todas de su último período (de 1951 a 1956), que han pasado recientemente por algún proceso de mejora, bien sea remasterización digital o una restauración en 4K. Es el caso de títulos como Cuentos de la luna pálida, El intendente Shanso o Los amantes crucificados.

Además este mes en Filmoteca Española es protagonista el arte de la restauración. En su sección Carta Blanca y de la mano de Martin Scorsese (como epílogo a la gran retrospectiva dedicada a su figura), que ha escogido personalmente los 18 títulos que conforman el ciclo, todos ellos procedentes de restauraciones avaladas por The Film Foundation, se propone un viaje en transversal no sólo por cierta historia del cine y por los gustos y las inspiraciones del autor de Malas calles (1973), sino por algunos de los trabajos de restauración fílmica más importantes que se han realizado.

Recuerdo de…”, se recuperan también algunas obras restauradas de varias de las figuras y personalidades del cine mundial que desaparecieron a lo largo de 2018, como es el caso de El árbol de los zuecos de Ermanno Olmi y películas de Antonio Mercero, Bernardo Bertolucci o Milos Forman.


El Cine Doré está en la calle Santa Isabel, 3 – 28012 (Madrid) y sus tarifas son:

3 € / Abono 10 sesiones: 20 € / Abono anual: 40 €

Estudiantes, miembros de familias numerosas, grupos culturales y educativos vinculados a instituciones, mayores de 65 años y personas en situación legal de desempleo: 2 € / Abono 10 sesiones: 15 € / Abono anual: 30 €

Todas las sesiones son gratuitas para menores de 18 años.

Horario de taquilla: 16.15h. hasta 15 minutos después del comienzo de la última sesión. A los 10 minutos de comenzada la sesión no se venderán entradas para la misma. Venta anticipada 21.00 h. hasta cierre de la taquilla, para las sesiones del día siguiente, hasta un tercio del aforo.

Programa completo del mes de enero de 2019