Jafar Panahi es uno de los máximos representantes del cine iraní actual y es una obligación recomendar su cine. A pesar de la censura del régimen de su país, que le impide estrenar en Irán durante 20 años y hasta ha tenido que vivir en arresto domiciliario, ha conseguido sortear los inconvenientes a base de talento estrenando grandes películas como Esto no es una película y Taxi Teherán y ahora Tres Caras.
Además, cine español del bueno con el debut de Meritxell Colell, Con el viento; la nostalgia de los cómics de Superlópez, que nos hará ir a ver también la película con Dani Rovira de protagonista basada en ellos; la uruguaya La Noche de 12 Años; The Guilty, premiada en Valladolid y Sundance; y Museo en el Festival de Berlín.
TRES CARAS
Jafar Panahi
Una famosa actriz iraní recibe el video inquietante de una joven pidiendo su ayuda para escapar de su familia conservadora. Entonces pide a su amigo, el director de cine Jafar Panahi, que le ayude a entender si se trata de una manipulación. Juntos, emprenden camino hacia la aldea de la chica en las remotas montañas del Noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida local.
CON EL VIENTO
Meritxell Colell
Una bailarina y coreógrafa de 47 años vive en Buenos Aires, donde desde hace dos años intenta realizar una nueva obra sin éxito. Nació en un pequeño pueblo al norte de Burgos, donde ahora ya sólo viven sus padres y seis personas más, y al que no ha vuelto desde hace veinte años. Una llamada de su hermana diciéndole que su padre está muy grave la empuja a volver.
Debe estar conectado para enviar un comentario.