Puede qué la vida sea eso
A pesar de parecer, en un primer vistazo o al leer la sinopsis, un análisis de la crisis y cómo ha afectado ésta a nuestros expatriados, acierta Elena Trapé en bordear tangencialmente el tema, dotándole así de manera inteligente de profundidad y no sobreescribiendo el guión de otras películas. Las Distancias es por tanto una certera disección de los conflictos generacionales, más concretamente de la generación qué más veces se replanteado su vida en el cine, tal vez por qué también sea la que lo hace en la vida -treintañeros con la necesidad de «sentar la cabeza»-.
En el grupo de amigos que se reúne, por el empeño de uno de ellos, hay una completa representación de la juventud española, desde el desempleado sin rumbo, a la pareja a punto de romper, la chica anclada a una relación que sigue añorando una de juventud o el emigrante frustrado en búsqueda de un futuro mejor. Todo este cúmulo de roles y situaciones podría haber resultado una historia confusa, sin profundidad. Pero no es el caso del segundo largo de Elena Trapé (nada más y nada menos que 8 años después de la recomendable Blog) porque consigue el equilibrio necesario para conocer a todos los personajes.
Está claro que entre los puntos fuertes de la película están las sutiles interpretaciones de todos los actores (Alexandra Jiménez fue premiada en el Festival de Málaga junto la Película y la dirección de Trapé) pero también una dirección que deja tiempo para que se desarrollen los a veces ácidos diálogos, acentuándolos con unos muy certeros silencios.
La agridulce sensación que deja al final se basa sobre todo en unos personajes con aristas a los que se ve su egoísmo, rencor o simplemente antipatía y a la realidad de la vida que se impone en la pantalla. Resistirse al paso del tiempo (y en este caso también a la distancia) queriendo mantener a toda costa unas relaciones ya perdidas, sólo puede traer frustración. Puede que la vida sea eso, aceptar el paso del tiempo sin echar la mirada atrás o tal vez tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado. En cualquier caso una vida sin errores no es vida.
Un comentario sobre “Crítica de ‘Las Distancias’ de Elena Trapé”
Los comentarios están cerrados.