El día 20 de junio se VIVIÓ en Cineteca una experiencia única gracias a Jonás Trueba e Ilusos Films. Única en el mejor y también en el peor de los sentidos.
En el peor, porque en principio no se va a repetir. Y en el mejor, porque fue un día lleno de cine (con 4 películas proyectadas en distintas salas del cine situado en Matadero), encuentros de amigos, debates en los que participaba el propio director y alguno de los actores, reflexión, música y fiesta. Mi opinión en cuanto a lo cinematográfico se reduce lamentablemente sólo a dos de las piezas exhibidas (espero tener la oportunidad de ver las que me quedan, Si vamos 28, volvemos 28 y Sólo somos).
Principiantes, cuenta la historia de una pareja de adolescentes y sus primeros pasos en el amor. Pero lo hace desde la frescura de sus actores (tanto los más jóvenes como los habituales del director, Francesco Carril e Itsaso Arana) y una perspectiva original dividida en dos partes contadas desde diferentes puntos de vista, y no desde el de los amantes, si no del de los actores de la anterior película de Jonás, La Reconquista, con un divertido juego narrativo que deja con ganas de más.
Tu también lo has vivido es, más que una película al uso, una entrevista a alumnos de un instituto que no deja ningún tema importante por debatir. Pero lo novedoso es el acercamiento a las chicas y chicos, cediéndoles la palabra, respetándoles y sin hacer juicios complacientes. Y el resultado no puede ser mejor, consiguiendo respuestas abiertas, que no certezas, desde muchos puntos de vista. ¿Cuándo aprenderemos a tratar a otras edades con el respeto que merecen? Ya no sólo a adolescentes, si no a gente más mayor o a niños a los que muchas veces dejamos sin voz.
Parte del proyecto dificulta su proyección en cines convencionales, al ser concebido como una jornada completa de contacto con la adolescencia, pero seguro que se pueden (y no les habrá pasado desapercibido a productores y al director) activar formas de hacerlas llegar a más gente. Haciendo un segundo día en Cineteca (o en otros espacios, puede que en institutos), viajando por otras ciudades o de manera online… Sería una lástima que Quién lo impide no llegue a más gente.
Un comentario sobre “Crítica de ‘Quién lo impide’ de Jonás Trueba”
Los comentarios están cerrados.