Cine · Críticas de Películas

Crítica de ‘Call me by your name’ de Luca Guadagnino

call-me-by-your-name-luca-guadagnino

Una lección de vida encerrada en una película de amor

Call me by your name cuenta la historia de un joven que está entrando en la madurez. El tiempo narrativo está acotado a uno de esos veranos en los que se disfruta del buen tiempo, de los amigos, los primeros sentimientos amorosos pero también se sufre con emociones confusas y el tiempo pasa a la vez muy deprisa y muy despacio.

Luca Guadagnino nos ha sorprendido muy agradablemente con esta historia tan despojada de lo accesorio, consiguiendo una sencillez que llega hasta la esencia. Aunque Yo soy el amor nos había parecido más que interesante (al menos para olvidar el desatino de Melissa P.), su último trabajo antes de esta pequeña obra maestra, Cegados por el sol, era mucho más excesiva y aunque tenía su interés, se desbordaba sobre todo por la interpretación de algunos de sus protagonistas (unos por exceso y otros por defecto) y no llegaba a resultar creíble ni a emocionar.

Como hemos dicho, la historia se reduce a un arco temporal corto, pero los cambios en los personajes serán permanentes. Gracias al perfecto ritmo y progresión dramática del guión (en el que ha colaborado el James Ivory de Lo que queda del día y Regreso a Howards End) la historia no sólo es creíble si no que resulta evocadora y sensible tocando además temas que aunque parezca increíble todavía parecen tabús. Su sensualidad no escatima en escenas arriesgadas evitando lo políticamente correcto y consigue alejarse de una película de denuncia de amor proscrito homosexual. Por ese acierto de no sermonear, si no contar una historia (que en este caso es de amor de una pareja gay con bastante diferencia de edad) y por conseguir que el espectador no piense en la manipulación del adulto hacia joven (nos muestra un joven más enamorado que confuso) resulta una perfecta encarnación de amor universal.

La historia va cumpliendo los pasos del enamoramiento a través de miradas, gestos sutiles y cambios de rol entre el que más busca al otro y el que se opone a iniciar la relación. Sólo un par de momentos me resultan exagerados en el intento de remarcar lo que piensa el personaje de Armie Hammer (La red social) con unos primeros planos sostenidos demasiado tiempo.

La pareja protagonista está espléndida, mención especial para el joven Timothée Hal Chalamet, la fotografía y puesta en escena son sugerentes y el empleo de la música muy acertado y nada redundante (desde a Franco Battiato a Sufjan Stevens o Psychedelic Furs).

Para terminar la película Guadagnino encadena una sentida despedida, una gran reacción de los padres cuando se acercan a la verdad de su hijo adolescente y una emocionante conversación del padre con el chico, una pura lección de vida.

2 comentarios sobre “Crítica de ‘Call me by your name’ de Luca Guadagnino

Los comentarios están cerrados.