Este año nos ha costado mucho establecer un orden (aunque siempre es relativo y por supuesto subjetivo) entre los mejores discos internacionales. Hemos escuchado un buen número de trabajos de mucho nivel pero pocos que realmente destacaran de los demás. Así ha quedado finalmente la lista de los mejores discos internacionales de 2017.
St. Vincent se ha alzado por los pelos con el primer puesto como mejor disco del año. La vuelta de Annie Clark la sigue confirmando como una de las grandes musas indie de la actualidad (con el permiso de P.J. Harvey y Björk). Masseduction tiene ese espíritu libre, innovador y lleno de talento que le ha hecho estar un paso por delante de otros grandísimos discos.
El espíritu inquieto de Damon Albarn parece no tener fin (de hecho ahora se rumorea un nuevo disco de The Good, the Bad and the Queen) y con Humanz de Gorillaz lo ha vuelto a demostrar. En un disco no tan rotundo como alguno de los anteriores (lastrado porque en algún momento se hace algo largo con tanta intro, interludio y remix) pero siguen consiguiendo hacer bailar a todo bicho viviente estando a la vanguardia con un gran puñado de canciones.
La unión de Courtney Barnett y Kurt Vile se esperaba con las dudas y expectativas que estas reuniones y «superbandas» suelen crear. Por un lado si se juntan personas con talento esto debería sumar y por otro está la desilusión que muchas veces llega al escuchar el resultado. En este caso nada de decepciones, Lotta Sea Lice es la perfecta mezcla de la australiana que llamó la atención del indie hace tan sólo dos años y del más curtido artista norteamericano.
Si hablábamos con Gorillaz de estar a la vanguardia del pop mundial otro que nunca falla es James Murphy y sus LCD Soundsystem. Nos dio una mala noticia cuando comunicó su intención de no volver a grabar ni salir de gira pero afortunadamente 6 años después cambió de opinión y con American Dream ha demostrado que siguen en plena forma.
Hace pocas semanas pasaba por nuestro país Father John Misty (19 de noviembre en La Rivera de Madrid). El que fuera durante poco tiempo batería de Fleet Foxes ha llegado incluso a eclipsar la vuelta de la banda de Seattle con su último disco Pure Comedy, todo un derroche de clase y elegancia.
Villains, el disco que han publicado este año Queens of the Stone Age, no nos golpeó de manera tan instantánea como sus trabajos anteriores, pero según iban pasando las escuchas tuvimos que claudicar ante un nuevo artefacto del mejor Rock & Roll de nuestro tiempo. Josh Homme y los suyos lo han vuelto a hacer.
Por fin este año y gracias al Mad Cool nos quitamos la gran espina de no haber visto en directo al norteamericano Ryan Adams. Prisoner es un trabajo más que añadir a una discografía tan inabarcable como genial. Curiosidades de la vida que aparezcan tan cerca en esta lista él y Josh Tillman después de la polémica que han protagonizado con cruces de insultos.
La sorpresa de la lista la protagonizan The Jesus and Mary Chain. Quién nos iba a decir que los hermanos Reid volverían – tras casi 20 años sin publicar nada – con un trabajo tan bueno como Damage and Joy. No creo que estén en muchas listas, eso de reconocer el trabajo de gente con carreras tan largas y que encima vuelven tras un parón parece que está mal visto.
Es difícil catalogar el año de King Gizzard & the Lizard Wizard. Hasta 4 discos han salido a la venta firmados por ellos, que se unen a los 8 más que han publicado en los 5 anteriores. Ninguno de ellos entraría por si sólo en la lista pero entre todos ellos podrían conseguir estar entre los tres primeros. Al final hemos optado por el termino medio y que aparezcan en los últimos puestos de los 10 mejores.
La verdad es que no éramos fans incondicionales del debut de Wolf Alice pero Visions of a Life nos parece perfecto para cerrar con el número 10 esta lista que, según el día, podía cambiar e introducirse alguno de los que han estado a punto como:
British Sea Power (que no teníamos muy controlados anteriormente) con Let the Dancers Inherit the Party, una de las sorpresas más agradables del año con su pop acelerado; Perfume Genius, que seguramente estará ocupando posiciones de privilegio en muchas listas como esta. A nosotros nos encantan 3 o 4 canciones pero No Shape nos parece algo irregular; Ken del canadiense Dan Bejar, alias Destroyer; Él Mató a un Policía Motorizado y La Síntesis O´Konor son la única aportación en castellano de la lista; Beck y su Colors hubieran conseguido estar mucho más arriba con un disco a la altura de los singles de adelanto; Temples con Volcano o The National con Sleep Well Beast.
2 comentarios sobre “Mejores discos internacionales 2017”
Los comentarios están cerrados.