Discos, Videoclips y Libros · Música

Crítica de ‘Sueños y Pan’ de Xoel López

xoel-lopez-sueños-pan-2017

El trabajo de un músico LIBRE

Jaguar ha sido el primer adelanto de Sueños y pan y muestra el momento personal de Xoel. La canción y el disco entero se reparten entre la dedicatoria a su hijo pequeño y los recuerdos de su propia infancia. Siempre inquieto y atento para introducir nuevas texturas y elementos a la canción pop, aquí se atreve con la gaita de Xosé Manuel Budiño y lo hace como siempre sumando, haciendo que la canción gane.

El segundo adelanto, Cometa, sigue una línea parecida. La de la confirmación de un nuevo artista que tras el cambio de nombre y un periodo de reflexión ha alcanzado la plenitud con una evolución perfecta tras Atlántico y Paramales. Con el tercer single, un obsequio a su ciudad adoptiva Madrid en su vertiente actual más pop, hace otra demostración de talento esta vez con la armónica. No es la primera vez que dedica un tema a la capital, ya publicó la preciosa El cielo de Madrid de Reconstrucción en 2008.

Desde el pasado 17 de noviembre conocemos el resto de canciones que componen el nuevo disco. Serpes es un homenaje a Galicia de manera menos tradicional que el que hiciera en Paramales con A Serea e o marineiro o en este mismo disco con la delicada nana en galego Durme. Sonidos del Xoel más inquieto para empezar (no ha rehuido el uso de sintetizadores en este disco) y en la parte final instrumental incluso introduce un solo de guitarra de los que parece que hoy en día hay que pedir permiso para utilizar. Balas es un homenaje a la música – que hace la vida soportable – con un ojo puesto en No disparen al pianista de Francois Truffaut. Y Frutos, nuestra favorita del disco, una preciosa letra de amor con los versos más bonitos de Sueños y pan y con colaboración/duelo incluida de Miren Iza (Tulsa).

Primavera desliza entre sus versos algo de crítica social. Y es que Xoel nos parece uno de los artistas españoles más versátiles no sólo en lo musical – su faceta más a menudo destacada – si no también en la temática de sus letras. Puede mezclar la canción popular (casi como una lorquiana Tarara) con un reproche a la sociedad del «todos contra todos». Hacer una preciosa canción como Insomnio, donde el amor es la respuesta a todo, el lugar al que regresar. O conseguir con Lodo uno de los temas que seguro brillará en sus actuaciones habituales en solitario de «hombre orquesta» (no le hace falta mucho al gallego para hacer una actuación redonda).

En Sueños y pan se han mezclado los dos Xoel López. El Deluxe más británico y el Xoel más atento a la música de Sudamérica (aunque en la simbiosis ha ganado por poco este último la partida) y han completado un trabajo en el que se reivindica perseguir los sueños con los pies en la tierra. El resultado final es la mezcla perfecta para un artista total. ¿O quedan más mutaciones?