Toda lista «lo mejor de…» es por definición injusta y polémica y esta, elaborada por la sección de cultura de la BBC, no es la excepción.
Es difícil acordarse, a golpe de memoria, de las que faltan en el completo listado. Aunque así a la primera echamos en falta por ejemplo: Jauja de Lisandro Alonso, Film Socialisme de J.L. Godard, Poetry de Lee Chang Dong, Misterios de Lisboa de Raúl Ruiz, Mystic River o Million Dollar Baby de Clint Eastwood, The Deep Blue Sea de Terence Davies, Trouble Every Day de Claire Denis o Still Walking de Koreeda, simplemente tirando de memoria. ¿Cuáles son vuestras olvidadas?
Resulta más sencillo encontrar las películas sobrevaloradas entre las 100 elegidas. Para nosotros Spring Breakers, aunque no es la película alocada y sin sustancia que sus trailers anticipaban, no está ni de lejos entre las mejores de lo que llevamos de siglo. Un Tipo Serio, de los hermanos Coen, no sería nuestra elegida para completar el trío de sus mejores películas de la década con A propósito de Llewyn Davis y No es País para Viejos. Hubiéramos elegido El Hombre que Nunca Estuvo allí o incluso Valor de Ley. Casi Famosos es simpática sin más. Brooklyn, Origen, La Última Noche o Margaret están lejos de estar entre las 100 mejores y Mad Max e Hijos de los Hombres ocupan un lugar demasiado alto en la lista.
Por lo demás, el cine español sólo tiene representación con Almodóvar (Hable con Ella), El Laberinto del Fauno y El Secreto de sus Ojos, nada nuevo bajo el sol. Y el cine latinoamericano en su totalidad no llega a la decena de representadas. El cine de animación con Miyazaki y Pixar alcanza las cuatro películas.
Cada uno tendrá su lista y lo divertido de hacerlas perdona las injusticias y olvidos, al fin y al cabo sólo es un juego. Y no podemos negar su utilidad, para rescatar películas olvidadas o dar el valor que merecen películas injustamente tratadas en el momento de su estreno.
Las 100 mejores películas del siglo XXI según la BBC:
Debe estar conectado para enviar un comentario.