Discos, Videoclips y Libros · Música

Paul está Muerto y otras Leyendas Urbanas del Rock

paul-esta-muerto-y-otras-leyendas-urbanas-del-rock

Muchas y variadas son las leyendas que rodean al mundo del rock: rumores, verdades a medias, malosentendidos o directamente mentiras, que mitifican aún más a grupos y artistas.

Con multitud de datos e información y grandes dosis de humor, el periodista Héctor Sánchez ha recopilado 33 de esas leyendas urbanas y David Sánchez las ha ilustrado en Paul está Muerto y Otras Leyendas Urbanas del Rock (Errata Naturae, 2014).

Una de las más conocidas, la que da nombre al libro y seguro que has oído en alguna ocasión, es que Paul MCartney está muerto. Murió en un accidente de coche en noviembre de 1966 y fue sustituido por un doble, William Campbell, ganador de un concurso que se realizó para la ocasión.

Paul-Faul

¿Quién actuará en Madrid el próximo 2 de junio, Paul o Faul?

Hay otras relacionadas con Bob Dylan y la autoría de una canción, el sex-appeal de Jimi Hendrix, Sid Vicious y su último viaje, unos Kiss satánicos y nazis, el fantasma de Janis Joplin, los sueños de Michael JacksonFreddie Mercury y su última voluntad o Pearl Jam y la mermelada de la bisabuela.

Y algunas que -pueden- dar respuesta a preguntas como ¿Quién mató a Kurt Cobain?, ¿Siguen vivos Elvis Presley y Jim Morrison?, ¿Qué relación tienen la película El Mago de Oz y Pink Floyd?, ¿Se lo montaron David Bowie y Mick Jagger? o ¿Son White Stripes hermanos?.

Paul está Muerto y Otras Leyendas Urbanas del Rock me ha resultado divertida y entretenida, aportándome información que desconocía, con unas ilustraciones muy chulas que describen perfectamente las historias y los personajes, y qué queréis que os diga… yo algunas me las creo.

courtney-love kiss michael-jackson

Héctor Sánchez (Salamanca, 1985) se convirtió en periodista para poder entrevistar a Bruce Springsteen. Ya que todavía no lo ha conseguido, se entretiene escuchando discos al revés y buscando mensajes ocultos en las canciones mientras escribe en la revista digital Efe Eme y en su edición impresa, Cuadernos Efe Eme. Ha colaborado en medios generalistas como Tribuna de Salamanca o Radio Salamanca-Cadena SER, pero también en espacios como Ninth Cómic, Zona Negativa o Rock & Gol. Este es su primer libro.

David Sánchez (Madrid, 1977) ha realizado el diseño de varias colecciones de Errata naturae editores y es el ilustrador de buena parte de sus libros. Ha colaborado con publicaciones como Rolling Stone, Man, Calle 20, Público, El Manglar, Cinemanía… En 2010 publicó el cómic Tú me has matado (Astiberri), por el que recibió el Premio al Autor Revelación del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Es también autor de los cómics No cambies nunca (Astiberri, 2012) y La muerte en los ojos (Caramba! 2012) y Videojuegos (Astiberri, 2013) y coautor de Con dos huevos (Astiberri, 2014) y Cagando leches (Astiberri, 2015) junto con Héloïse Guerrier.