PROGRAMACIÓN
– Bayou Maharajah. Lily Keber | 8 noviembre | 19.00 h. 90 min | En inglés con subtítulos en castellano. Auditorio – Entrada libre.
Bayou Maharajah explora la vida y la música de James Booker. Pianista brillante, sus excentricidades y su talento para la música ocultaban una vida de lucha, sufrimiento y soledad.
– I called him Morgan. Kasper Collin |16 noviembre | 19.00 h. 92 min | En inglés con subtítulos en inglés. Auditorio – Entrada libre.
Febrero de 1972, la estrella de la trompeta de jazz de 33 años Lee Morgan es abatida a tiros por su esposa, Helen, durante un concierto en un club de Nueva York. Ella cumplió condena por el crimen y más de 20 años después, un encuentro casual la llevó a dar la entrevista que es el hilo conductor de este documental, un tributo conmovedor a dos personalidades únicas y a la música que los unió.
– A Tuba to Cuba. T.G. Herrington y Danny Clinch | 22 noviembre | 19.00 h. 82 min | En inglés sin subtítulos. Salón de Actos – Entrada libre.
El líder del famoso Preservation Hall Jazz Band de Nueva Orleans busca cumplir el sueño de su difunto padre de buscar sus raíces musicales en las costas de Cuba. A Tuba to Cuba es una oportunidad de unirse a la banda mientras atraviesan el país en busca de la música indígena que dio origen al jazz de Nueva Orleans. Una celebración a la capacidad de la música para construir puentes de unión y fraternidad.
– Roughcut Peter Brötzmann: A Jazz-Odyssey, from Wuppertal to China . Peter Sempel | 28 noviembre | 19.00 h. 98 min | En alemán con subtítulos en inglés. Auditorio – Entrada libre.
Al estreno de la película le seguirá un coloquio con el director, Peter Sempel, y el músico Peter Brötzmann.
Peter Brötzmann lleva más de 50 años viajando, tocando, y llevando consigo el peso de ser considerado el padre del free jazz. El documental lo sigue en conciertos por distintas ciudades del mundo. En cada lugar toca con los mejores músicos del país en improvisaciones fascinantes. Este documental lo retrata también en su casa de Alemania como un artista pensativo y con sentido del humor.
El Centro Conde Duque está en Calle Conde Duque 11. Metro Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.