Discos, Videoclips y Libros · Música

Crítica de ‘Diferente’ de Diavlo

¡Es posible hacer solos en el rock español!

Edu de la Mata a la guitarra y voz (el falsete no se le da nada mal), Jesús Antúnez, por supuesto a la batería (qué bien les va a venir su experiencia ganada a pulso como todos le recordamos en Dover) y al bajo Mario Díez Llorente. Parece que Diavlo va a llenar con su primer disco un hueco en el panorama rockero – siempre un tanto escaso en España – y mira que nos alegramos. Las referencias a Queens of the Stone Age, Band of Skulls, Muse, Black Sabbath o por hilar más fino Superskunk (parientes cercanos de Dover, felizmente de vuelta a los escenarios) son suficientes buenas noticias como para seguirlos atentamente y no dejar pasar las primeras oportunidades de su puesta en directo.

El conjunto del disco es compacto, sin apenas fisuras, pero destacamos la canción que da nombre al álbum, Diferente, por la brutal introducción instrumental, hasta que entra la voz pasado el minuto de canción («soy la calma en la tempestad«).

Diablo, uno de los primeros adelantos de la banda madrileña y perfecto ejemplo de su ADN. Las guitarras se te meten dentro (aquí hay hasta más de un solo) y no te sueltan, los coros no se pueden evitar cantar y la letra es una declaración de intenciones.

«Todos bailáis para mi
eterno vicio, ritmo sin fin
hoy no podréis dormir…
el diablo quiere salir»

Malahierba. Otra vez esos contagiosos coros, una guitarra infecciosa y una batería muy presente que nos recuerda que afortunadamente «Nadie puede cortar la Malahierba«. Al menos el mundo del ROCK siempre será LA RESISTENCIA. Lobo donde nos recuerda más al sonido de Matt Bellamy (Muse) y Paraíso que cierra el disco al más puro estilo Josh Homme.

¿Su secreto? Una brillante sección rítmica, una guitarra brutal ¡es posible hacer solos en el rock español! y canciones con melodías pegadizas, con ritmos casi bailables. Lo tienen todo para hacernos disfrutar muchos años.