Contiene Arte · Exposiciones

‘El pintor de canciones’ – Artes visuales y música en el Teatro Fernán Gómez

musica-fotografia

Hasta el 11 de noviembre podemos disfrutar de manera gratuita de la exposición El Pintor de canciones, en el Teatro Fernán Gómez. Comisariada por Javier Panera,  analiza  las conexiones entre las artes visuales, la escritura y la música popular en España desde 1948  hasta 1978, poniendo énfasis en los estrechos vínculos que dichas prácticas mantuvieron con los movimientos políticos, sociales y contraculturales que se estaban desarrollando en ese periodo.

La muestra se divide en distintos capítulos:

1. Una oda a Louis Armstrong y un blues para Joán Miró. Vanguardia artística y jazz durante el franquismo y la guerra fría.
2. Canciones para después de una guerra.
3. En plena calle y a solo cien metros de la Cibeles. Las matinales del Price (1962-1964).
4. Cuando España hizo ¡Pop!.
5. El pop en el campo de batalla. Arte y canción como formas de resistencia.
6. Esta guitarra es una máquina de matar fascistas. Violencia política y activismo artístico.
7. Informalismo y canción de autor.
8. Denegada. La censura discográfica durante el franquismo.
9. Hombres de las praderas vs. hijos del agobio.
10. Estar (o no) en el Rollo / Vibraciones underground.
11. Una escritura para ver, una pintura para leer, una música para pensar… / Una república de poetas.


El Centro Cultural de la Villa (Fernán Gómez) está en la Plaza de Colón 4 (Madrid)  y permanece abierto de martes a domingo de 10:00 a 21:00 (Lunes cerrado).