El Beso es una propuesta de arte público y ciberfeminismo organizada por Toxic Lesbian dentro de Bienal Miradas de Mujeres que cultiva el cuidado y generación de comunidad en torno al barrio a partir de la participación de sus vecinas y vecinos – con especial atención a las primeras (más 100 mujeres del barrio de Tetuán en Madrid, organizaciones civiles y asociaciones de vecinos del barrio). Comisariada por Lara Almarcegui, Carlos Mínguez Carrasco, Haizea Barrenillo, Míriam García, Oriol Fontdevilla, la base de esta idea es un aspecto esencial al funcionamiento del tejido humano que habitualmente queda invisibilizado: el relato emocional de las mujeres.
Esta iniciativa surge a partir del testimonio de las vecinas de Bellas Vistas acerca de la problemática del barrio. Al ser escuchadas, portan firmes convicciones basadas en rehacer las redes comunitarias, actualmente deterioradas, como garantes de la seguridad y bienestar vecinal. El Beso surge así para facilitar la visibilización simbólica y estética de estas formas de relación. El deseo de la comunidad de participar en la mejora así como el trabajo ya realizado por las asociaciones de vecinos son oportunidades relevantes en este diseño.
Elemento fundamental es la obra Pieza de netart, -haz click aquí para ver la obra- *disponible a partir del 8 de mayo. El hecho artístico se formula con el diseño de una pieza online que anota relatos íntimos sobre los afectos, encuentros amorosos, desamor, contramor y privacidad desde perspectiva de género.
Debe estar conectado para enviar un comentario.