El 3 de enero abrió la temporada de series Expediente X (T11). Estas son algunas de las series (estrenos o nuevas temporadas) más esperadas en 2018:
12 de enero – La peste. Dirigida por Alberto Rodríguez contará una serie de asesinatos en la Sevilla del siglo XVI.
12 de enero – Philip K. Dick’s Electric Dreams. La mejor ciencia ficción de Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?) con un reparto espectacular Bryan Cranston, Anna Paquin, Timothy Spall, Steve Buscemi o Richard Madden.
17 de Enero – 2ª temporada de American Crime Story, esta vez con el asesinato de Gianni Versace de protagonista. Edgar Ramirez será el famoso modista y participan en el casting Ricky Martin y Penélope Cruz como Donatella Versace, papel que en un principio iba a ser para Lady Gaga.
22 de enero – Mosaic. Miniserie desarrollada por Steven Soderbergh. El asesinato de Olivia Lake, una famosa escritora e ilustradora de libros infantiles – interpretada por Sharon Stone – es el punto de partida de esta serie.
22 de enero – The Alienist. Thriller ambientado en el siglo XVIII protagonizado por Daniel Brühl, Dakota Fanning y Luke Evans.
Alan Ball (A 2 metros bajo tierra) regresa en febrero con Here and Now protagonizada por Holly Hunter y Tim Robbins. Cuenta la historia de una familia multirracial en la que uno de los niños comienza a tener alucinaciones.
Mira lo que has hecho. Berto Romero protagoniza y es uno de los guionistas de esta ficción televisiva – que se estrenará en febrero – en la que una pareja se pone patas arriba cuando tienen su primer hijo.
La segunda parte de la 8ª temporada de The Walking Dead regresa el 26 de febrero. Veremos por fin el desenlace de la batalla contra Negan y el destino final de Carl.
27 de marzo será la fecha de la vuelta más sorprendente de la temporada. Roseanne tendrá que hacer verdaderos malabarismos para volver a la pantalla. Para empezar – y como han prometido que volverá el reparto original – tienen que resucitar al personaje de John Goodman.
The Handmaid’s Tale. La 2ª temporada llegará en abril con la expectación de haber sido una de las sorpresas del año y la duda de como afectará a la serie que se haya adaptado al completo en su primera entrega el libro de Margaret Atwood.
La segunda temporada de Westworld se espera con ansia después de un año en barbecho. Se prevé que se estrene en primavera pero HBO no ha dado una fecha definitiva todavía.
Arde Madrid. Serie creada por Paco León para Movistar+ que se desarrolla la capital de España en los años 60. Se verá en el último trimestre del año.
Sin fecha confirmada:
Castle Rock es un pueblo ficticio del estado de Maine donde tienen lugar muchas de las obras de Stephen King. En la serie, personajes de diferentes relatos coincidirán en una historia que abarcará toda una temporada. Producida por J.J. Abrams, despunta como una de las aproximaciones más ambiciosas al universo del escritor.
El Señor de los Anillos. Contará historias previas a los sucesos narrados en ‘La Comunidad del Anillo‘.
Gigantes. Serie creada por Enrique Urbizu y protagonizada por Jose Coronado reuniéndose de nuevo el equipo de la fantástica No habrá paz para los malvados. Según el realizador es una ficción «sobre la familia, la soledad, la violencia, la ambición y sobre un estado de las cosas”.
Heridas Abiertas. Una reportera regresa a su pueblo tras haber pasado una temporada ingresada en un psiquiátrico para investigar los asesinatos de dos niñas. Amy Adams y Patricia Clarkson protagonizan sus ocho episodios.
Maniac estará protagonizada por Jonah Hill y Emma Stone y dirigida por Cary Fukunaga (True Detective) y contará en clave de comedia la vida de unos pacientes de un hospital psiquiátrico.
Mayans Mc. Spin-off de Sons of Anarchy centrado en la banda de moteros latinos. La serie sigue a Ezekiel Reyes, la joven promesa de la banda.
Mindhunter. La serie creada por David Fincher volverá con su segunda temporada a lo largo de 2018.
Paquita Salas. Aún sin fecha de estreno la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi vuelve con su segunda temporada esta vez en Netflix.
Patria. En su primera producción local, HBO España opta por la adaptación de la aplaudida novela homónima de Fernando Aramburu sobre las consecuencias del conflicto vasco.
Silicon Valley, una comedia diferente que comenzó su emisión en 2104 y que este año estrenará su 5ª temporada con una baja muy importante, la de T.J. Miller (Erlich Bachman).
The American Horror Story. 8ª Temporada ya de la serie creada por Ryan Murphy que mantiene sorprendentemente la calidad tras algún momento dubitativo.
The Ballad of Buster Scruggs es un proyecto de los hermanos Coen que se desarrollará en el lejano Oeste en 6 capítulos de temática independiente.
El responsable de las primeras temporadas de House of Cards ha conseguido que Sean Penn protagonice The First, nueva serie que contará la historia de la primera misión tripulada a Marte.
The Romanoffs es una serie de Matthew Weiner (Mad Men) que cuenta en capítulos independientes la historia de diversas personas que aseguran ser descendientes de la familia que gobernó Rusia durante tres décadas. En el reparto aparecen Christina Hendricks, Isabelle Huppert y Diane Lane.
True Detective. Parecía que una segunda temporada injustamente tratada había enterrado para siempre el proyecto de Nic Pizzolato pero afortunadamente este año veremos la 3ª temporada con Mahershala Ali (Moonlight) y Stephen Dorff de protagonistas.
La 7ª y última de Veep, la comedia política y satírica que narra el día a día de Selina Meyer, vicepresidenta de Estados Unidos. Papel interpretado por Julia Louis-Dreyfus (Seinfeld) y por el que ha sido ganadora de varios Emmys consecutivos a Mejor actriz en comedia.
Para la octava y última de Juego de Tronos y la tercera de Stranger Things habrá que esperar a 2019.
Debe estar conectado para enviar un comentario.