Semana con claro protagonismo nacional. Se estrenan los nuevos trabajos de Agustín Díaz Yanes (Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, Alatriste), Jaume Balagueró (Rec, Los sin nombre) e Isabel Coixet (Nadie quiere la noche, Mi vida sin mi). Oro es una oportunidad que no se puede desaprovechar, Díaz Yanes no se prodiga demasiado – 5 películas en 22 años- y en esta ocasión además ha reunido un reparto espectacular (Raúl Arévalo, José Coronado, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José Ballesta, Juan Diego…) para una superproducción de las que no abundan en nuestro cine. Balagueró consiguió una extrañeza en nuestro cine, levantando una franquicia como Rec que ha dado buen resultado en taquilla a la vez que prestigio a un género que muchas veces no lo tiene. Con Musa ha reunido un reparto internacional con Franka Potente, Leonor Watling y Christopher Lloyd. La librería de Coixet coincide en lo del reparto internacional con Emily Mortimer (Match Point) y Patricia Clarkson (A dos metros bajo tierra, Aprendiendo a conducir) de protagonistas y supone la confirmación de haber ganado en los últimos años en versatilidad.
Además se estrena una favorita para estar en las próximas listas a lo mejor del año. The Square fue Palma de oro en Cannes y ahora llega a nuestras pantallas para ver si el fallo del jurado fue justo. Y completando una semana con muchos estrenos interesantes; el documental La Chana, sobre la mítica bailarina de flamenco y Spoor, el nuevo trabajo de Agnieszka Holland (Europa, Europa, El jardín secreto).
ORO
Agustín Díaz Yanes
En el siglo XVI, los conquistadores españoles Lope de Aguirre y Núñez de Balboa emprenden una épica expedición compuesta por 30 hombres y 2 mujeres, por la selva amazónica, en busca de una mítica ciudad que, según se dice, está hecha completamente de oro.
MUSA
Jaume Balagueró
Samuel, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual y de repente, la misma mujer es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño.
LA LIBRERÍA
Isabel Coixet
En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
THE SQUARE
Ruben Östlund
Un mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada «The Square» en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento, la publicidad produce malestar en el público.
Debe estar conectado para enviar un comentario.