Uno de los temas recurrentes de esta exposición es la reflexión desprejuiciada sobre las propias sociedades, sus conflictos y tabúes, que convierten a los artistas en comentaristas públicos de la realidad más inmediata. Pero del mismo modo, las referencias constantes y celebratorias, en un mundo de consumo globalizado, a símbolos e iconos de la cultura popular y de la tradición, algunos nacionales, otros compartidos en una suerte de panarabismo del siglo XXI, caracterizan una cierta manera de entender la identidad norteafricana. Esta reinterpretación implica también una interacción crítica con algunos productos occidentales, celebrando la manera particular de reapropiación en el norte de África o, por usar el término atribuido por los comisarios de la muestra, su “magrebización”.Se trata, en suma, de prácticas artísticas que exploran sobre distintos modos de resolver la supuesta contradicción entre la tradición y la modernidad, siguiendo muchas de las reflexiones planteadas por los pioneros del pop art occidental. La exposición incluye obras realizadas en soportes diversos tales como fotomontaje, collage, pintura, video, instalación o creación sonora.
Salas de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). De lunes a sábado de 11 :00 a 19:30. Domingo y festivos de 11:00 a 15:00h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Metro Retiro, Príncipe de Vergara.
Debe estar conectado para enviar un comentario.