La vuelta de los replicantes con la continuación de una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, la Blade Runner original de 1982 (basada en la novela de Philip K. Dick), es uno de los acontecimientos del año. Allí estaremos para comprobar que ¡Ojalá! no sea otra vuelta de tuerca de Ridley Scott, que a veces es dado a ello con versiones y montajes del director que nada aportan a la mítica historia original, más bien al contrario. Denis Villeneuve es una buena elección para esta apuesta tras las interesantes Incendies, Enemy y antes de otro remake, el esperadísimo Dune de David Lynch.
Es una muy mala noticia que después de dirigir la gran película La Herida, Fernando Franco tarde 4 años en estrenar su nuevo trabajo. Acompañado de nuevo por Marian Álvarez que ganó entonces la Concha de Plata en San Sebastián y el Goya, vuelve con Morir.
Además El jardín de Jeannette, película francesa de época con varias nominaciones en los premios César, completa nuestras recomendaciones semanales.
BLADE RUNNER 2049
Denis Villeneuve
Treinta años después de los hechos de la mítica película de Ridley Scott, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento le lleva a iniciar la búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford).
MORIR
Fernando Franco
La película gira en torno a Luis y Marta, cuyas vidas se ven paralizadas por la irrupción de una enfermedad que viene acompañada de culpa, mentiras y miedo, poniendo así a prueba la estabilidad y el amor de la pareja.
EL JARDÍN DE JEANNETTE
Stéphane Brizé
Normandía, 1819. Jeanne es una chica joven, inocente y repleta de sueños infantiles, cuando regresa a casa tras acabar sus estudios escolares en un convento. Se casa con un vizconde local, Julien de Lamare, que no tarda en mostrarse como un hombre miserable e infiel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.