Arte en Madrid · Contiene Arte · Discos, Videoclips y Libros

XXI Lectura continuada del Quijote del 21 al 23 de abril en el CBA

La tradicional Lectura Continuada del Quijote celebra en 2017 su vigésima primera edición en el CBA. A lo largo de cuarenta y ocho horas se desarrollará esta lectura ininterrumpida, cuya naturaleza abierta proporciona a los ciudadanos un animado foro de participación. La Lectura se iniciará a las 18:00 h del viernes 21 y finalizará en torno a las 14:00 h del domingo 23. La inauguración del acto correrá a cargo de Eduardo Mendoza, Premio Cervantes 2016 y participarán también personalidades relevantes del mundo de la política y la cultura.

La lectura se retransmitirá a través de Radio Círculo y de la página web del Círculo de Bellas Artes y habrá conexiones telefónicas y videoconferencias en directo y pregrabadas con: EEUU, Marruecos, Japón, China, Brasil, Panamá y distintos punto de España como, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Alcalá de Henares (Madrid) y El Real Jardín Botánico (Madrid) entre otros.

Además alumnos del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos), interpretarán fragmentos del Quijote. Para personas con alguna discapacidad auditiva habrá un servicio de interpretación de lengua de signos durante la lectura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Pío Baroja (Madrid). Se dispondrá de servicio de Bucle magnético durante toda la lectura y de subtitulado en directo de 18 a 21:00 h. el viernes 21.04.2017 y en la clausura (colabora Confederación Española de Familias de Personas Sordas FIAPAS).

Todavía se puede reservar hora de lectura en el teléfono 913605414. De 10:00 a 18:30 h de lunes a jueves, y de 10 a 14:00 h los viernes, hasta el 19 de abril (excepto festivos).

Y además como actividad paralela habrá un mini ciclo en el Cine Estudio con el título Don Quijote y el cine del 15 al 23 de abril (entrada 5,5 € – socios, mayores 65, carnet joven 4€, abono 3,6 €). Se proyectan dos películas muy distintas: una de las mejores adaptaciones directas de la obra (el Don Quijote de Pabst) y una película de Jean-Luc Godard que por su estructura, personajes y carácter episódico puede ponerse en relación indirecta con la novela de Cervantes:

Don Quijote (Don Quichotte) Georg Wilhelm Pabst, Francia / Reino Unido, 1933, 73’, VOSE. Int.: Feodor Chaliapin Sr., George Robey, Oscar Asche.
Pierrot, el loco (Pierrot le fou) Jean-Luc Godard, Francia, 1965, 110’, VOSE. Int.: Anna Karina, Jean-Paul Belmondo, Jean-Pierre Léaud (35 mm. Nueva copia restaurada).